Mercedes se apunta a la moda de recuperar los controles físicos en sus coches

Wait 5 sec.

En un mercado automovilístico en plena metamorfosis, son muchos los elementos que han ido desapareciendo de las cabinas de los coches: velocímetros que cada vez son más puramente digitales, los reproductores de CD están en cada vez menos coches, y los botones de mando del coche se están convirtiendo en pantallas y sistemas totalmente táctiles. Sin embargo, Mercedes ha marcado esto último como una línea roja, y ha decidido que no eliminará los botones físicos de sus coches.Los botones físicos aún tienen cabidaRespondiendo a preguntas del portal británico Autocar, el jefe de software de Mercedes, Magnus Östberg, no dudó en afirmar lo siguiente "los resultados que recibimos nos muestran que los botones físicos son mejores", mostrando con claridad la posición de la compañía alemana, que seguirá trayendo coches con botones físicos ahora y en el futuro. De hecho, incluso comparó modelos propios junto al feedback recibido de ellos."Puedes ver claras diferencias si te mueves entre el Merceces-Benz CLA, con pantalla táctil y pocos botones, frente al nuevo Mercedes-Benz GLC, en el que trajimos de vuelta rodillos y botones, porque vimos que son muy importantes para ciertos grupos de edad y población.(...) Por tanto, tener ese equilibrio entre botones físicos y controles táctiles es algo extremadamente importante para nosotros. Nos guiamos por los datos, y viendo qué se usa con mayor frecuencia, pudimos ver que los botones físicos son mejores, y por eso los hemos traído de vuelta".El próximo EV de Mercedes, el modelo GLC 2026, da mucho peso a los botones físicos en el volanteEl acelerado progreso de los coches actualesEn los últimos 15 años, una época en la que los avances tecnológicos crecen de forma cada vez más acelerada, han hecho que los coches, especialmente en su interior, puedan parecer de mundos distintos en cuestión de años. Y es que, si los coches de la pasada década no se veían tan distanciados de los de la década de los 2000, los vehículos que salen al mercado hoy en día sí que parecen de otra época. Y podría ser anecdótico, pero en países como España, con un parque de vehículos cada vez más antiguo, ese contraste es más que visible.Es por eso que, decisiones como la tomada por Mercedes, puede ser muy valiosa para aquellos conductores que no se sentirían cómodos rodeados de controles táctiles. Muchas personas, ya sea por edad, o por decisión personal, prefieren los controles más analógicos posibles, y eso es precisamente lo que la marca alemana ha valorado tras haber escogido dar más peso a los rodillos y botones físicos en su Mercedes GLC 2026 EV.El artículo Mercedes se apunta a la moda de recuperar los controles físicos en sus coches fue publicado originalmente en Andro4all.