México es un territorio sísmico, por lo que entre más informada y preparada esté la población, mejor, ya que se puede evitar que la catástrofe sea mayor en caso de un sismo. TE GUSTARÍA: “No utilicé drogas”: José Ramón Fernández revela la verdad sobre las acusaciones de una supuesta adicción a la cocaínaY un temblor puede tomar en cualquier lugar y momento a las personas, y podría ser dentro de un estadio o algún otro sitio público y con gran asistencia. Como es un partido de futbol, y para ello, ESTO conversó con Raúl Flores, director de Protección Civil y Bomberos de la Dirección General de Análisis, Protección Seguridad Universitaria de la UNAM, para qué hacer en caso de que tiemble mientras estás, por ejemplo, en el Estadio Olímpico Universitario.El experto explicó qué. En el caso de un sismo en la casa de los Pumas.Y ahora de Cruz Azul, lo mejor es permanecer, durante el movimiento, en la tribuna y posteriormente salir. Pero siempre atendiendo a las instrucciones de Protección Civil.“Lo que se hace es eh transmitir un spot, un audio dando las indicaciones de qué hacer en caso de que se presente. Es decir. Lo primero que hay que hacer es informar a la comunidad que asiste, en caso de presentarse una situación, primero la parte la parte preventiva.¿Sabes qué hacer en caso de sismo dentro de las instalaciones del Metro?Toma en cuenta las siguientes recomendaciones. Recuerda que el próximo 19 de septiembre a las 12:00 horas se llevará a cabo el #SegundoSimulacroNacional2025. ¡Participa! #LaPrevenciónEsNuestraFuerza… pic.twitter.com/dZm3WU5VyQ— MetroCDMX (@MetroCDMX) September 16, 2025 “Influye una serie de factores, por ejemplo, si hay un evento donde tenemos dos mil personas o un evento donde tenemos 50 mil asistentes. Pero generalmente lo que nosotros siempre solicitamos a los asistentes es el Estadio Olímpico, que por su diseño nos permite permanecer con la gente en gradas. Si en durante el movimiento la gente intenta salir, como no sabemos la magnitud, puede ser que se generen accidentes a la hora de llevar a cabo una evacuación con el movimiento sísmico. Entonces, en el caso del Olímpico lo que decimos es permanecer. En general cualquier movimiento sísmico, las recomendaciones no correr, no moverse, porque, insisto, eso nos puede generar hasta un accidente, después del movimiento ya pueden salir a la pista roja para que se revise el inmueble”, dijo a ESTO.Raúl Flores explicó que la UNAM está preparada para cómo actuar en caso de una situación así. Pero aclaró que las medidas de prevención se toman de acuerdo al inmueble.“De manera general tendría que ser la misma noción y habrá que adaptar de acuerdo a cada inmueble. Por ejemplo. El Estadio Azul no cuenta con una pista roja como la que contamos nosotros. Está en un lugar en donde está lleno de casas, las condiciones son muy diferentes.#ULTIMAHORA #Sismo #Temblor #CDMX pic.twitter.com/sbsF4tx0q1— Iván Estrada (@Estradamyers) September 8, 2025 “Por eso se analiza en cada inmueble, incluso en cada domicilio, en tu casa las condiciones de llevar a cabo tu protocolo, enfocarlo en un plan familiar. Va de acuerdo a las condiciones en donde tú vives, porque a lo mejor seguramente no son las mismas, donde tú vives, a donde yo vivo. Lo mismo sucedería con los estadios. Habrá que ir revisando cada una de las condiciones de cada estadio, de cada inmueble para poder llevarlo a cabo y procurar darle la mayor seguridad a los asistentes”, señaló.Esto debes de hacer en caso de un sismo en el Olímpico Universitario Ubicar desde la llegada las salidas y dónde es tu lugar–Destinar un punto de reunión con todas las personas cercanas que asistas-Llevar una identificación y saberse de memoria un número de teléfono de algún familiar–Guardar la calma en medida de lo posible-Poner atención al sonido local-Hacer caso en todo momento a los brigadistas-Mantenerse en su lugar en la tribuna, durante el movimiento–Salir a la llamada pista roja mientras se revisa el inmueble¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post ¿Qué hacer en caso de un sismo en el estadio Olímpico Universitario? appeared first on ESTO.