Israel ha anunciado la incautación de 187 billeteras de criptomonedas, alegando que pertenecen a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC) y que son utilizadas para financiar actividades consideradas terroristas.Sin embargo, la transparencia y legitimidad del proceso han sido puestas en duda no solo por expertos internacionales, sino también por la propia comunidad criptográfica, que advierte sobre la falta de evidencia clara y posible abuso de poder en el encuadre legal y político de la decisión.Cómo ocurrió esta incautaciónEl Ministerio de Defensa israelí asegura que las billeteras confiscadas forman parte de un esquema del IRGC para eludir sanciones internacionales y mover fondos mediante criptomonedas.La presión internacional contra el grupo iraní es bien conocida, ya que ha sido designado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel.Sin embargo, la firma de blockchain Elliptic, a quien cita el propio ministerio, reconoce que la atribución de las billeteras no es concluyente, e incluso señala que solo una mínima parte de los fondos originales permanece en ellas.Dudas sobre la evidencia y procedimientosLa incapacidad de Israel para ofrecer explicaciones y pruebas técnicas sobre cómo identificó y vinculó las billeteras con el IRGC genera inquietud.Elliptic advierte que varias de las direcciones confiscadas podrían pertenecer a servicios de intercambio o gestión de criptomonedas, operando con clientes que no tienen nada que ver con la organización sancionada.Esta ambigüedad incrementa el riesgo de interpretaciones abusivas y sanciones generalizadas que pueden afectar a usuarios inocentes, alimentando el debate sobre el uso de medidas extrajudiciales en la lucha contra el financiamiento al terrorismo.Israel y el sionismo, estrategia digital y represivaLa ofensiva de Israel en materia digital refleja una postura sionista marcada por la vigilancia extrema y el uso instrumental de la ciberseguridad para neutralizar rivales regionales.Desde 2021, grupos de hacking supuestamente ligados al gobierno israelí han intervenido directamente en infraestructuras clave iraníes, incluyendo la intervención en el exchange Nobitex, donde se destruyeron millones de dólares en criptoactivos mediante métodos de autoinvalidación (“burn”).Este tipo de acciones, lejos de limitarse al marco legal internacional, profundizan la dinámica de sabotajes y represalias cibernéticas que suele caracterizar el conflicto entre Israel e Irán.Fuente: EllipticThe post ¿Justicia o abuso? Israel incauta 187 billeteras de criptomonedas a Irán first appeared on PasionMóvil.