Alcaldes cometen errores históricos durante Grito de Independencia 2025: confunden héroes patrios con actores

Wait 5 sec.

Las conmemoraciones del 15 de septiembre se vieron empañadas por equivocaciones históricas que rápidamente se convirtieron en contenido viral en las plataformas digitales, evidenciando fallas en el conocimiento de los próceres de la patria por parte de autoridades municipales.LEE ADEMÁS: Pluviómetro CDMX en tiempo real: consulta dónde y cuánto llueve hoyMorelos se convierte en “Josefa” en TamaulipasEn territorio tamaulipeco, específicamente en Ciudad Madero, el edil Erasmo González Robledo protagonizó un momento incómodo durante la ceremonia oficial realizada desde el balcón del Palacio Municipal.Ante la multitud congregada para presenciar el ritual patrio, el funcionario municipal transformó involuntariamente al héroe insurgente José María Morelos y Pavón en “Josefa María Morelos y Pavón”, feminizando el nombre del sacerdote revolucionario sin darse cuenta de su desliz histórico.La equivocación quedó registrada en múltiples grabaciones que los asistentes realizaron con sus dispositivos móviles, las cuales se difundieron masivamente a través de las redes sociales, generando reacciones diversas entre los internautas mexicanos.La Corregidora se transforma en “Ortiz de Pinedo”Paralelamente, en el estado de Campeche, el presidente municipal de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rath, cometió una confusión similar durante su participación en la ceremonia conmemorativa llevada a cabo en la plaza central de la localidad.El servidor público campechano alteró significativamente el nombre de Josefa Ortiz de Domínguez, la legendaria “Corregidora” que participó activamente en la conspiración de Querétaro, proclamando erróneamente “¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!”Esta modificación involuntaria del apellido histórico generó comparaciones jocosas en el ámbito digital, donde los usuarios establecieron conexiones con el reconocido comediante Jorge Ortiz de Pinedo, amplificando el efecto viral del error gubernamental."¡Viva Josefa Ortiz de Pinedo!": el alcalde de Escárcega, Campeche, Juan Carlos Hernández Rath, se confundió en el Grito de Independencia@lharanda pic.twitter.com/gGhoodDf0x— Luis Guillermo Digit (@luisgdigital) September 16, 2025 https://platform.twitter.com/widgets.jsRespuesta ciudadana y viralPese a las equivocaciones, los ciudadanos presentes en ambas ceremonias respondieron con vítores tradicionales, demostrando que no detectaron inmediatamente las inexactitudes históricas pronunciadas por sus respectivos alcaldes.Sin embargo, la difusión posterior en plataformas digitales desató una ola de comentarios, memes y publicaciones burlonas que posicionaron ambos incidentes como trending topics a nivel nacional.Contexto de errores recurrentesEstos nuevos casos se integran a una lista creciente de equivocaciones similares que han caracterizado las ceremonias patrias en diversos estados durante años recientes, evidenciando una tendencia preocupante en el manejo de la información histórica por parte de funcionarios públicos.Los especialistas señalan que estas confusiones recurrentes reflejan deficiencias en la preparación de los discursos oficiales y falta de asesoría en materia histórica para autoridades locales.A pesar de los deslices verbales, ambas celebraciones prosiguieron según el protocolo establecido, incluyendo el repique ceremonial de campanas, la interpretación solemne del Himno Nacional Mexicano, espectáculos pirotécnicos y presentaciones de grupos musicales locales.The post Alcaldes cometen errores históricos durante Grito de Independencia 2025: confunden héroes patrios con actores first appeared on Ovaciones.