El gobierno de México publicará este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los mecanismos que se aplicarán para iniciar la consulta de los resultados que ha tenido hasta ahora el Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, más conocido como T-MEC.LEE ADEMÁS: Alcaldes cometen errores históricos durante Grito de Independencia 2025: confunden héroes patrios con actoresAsí lo informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon al señalar que este martes, el gobierno del presidente Donald Trump publicó sus mecanismos de consulta, lo cual, sostuvo, es el punto de partida para la revisión del acuerdo el próximo año.“Entre ahora y enero tenemos que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual Tratado, el T-MEC, o USMCA, o CUSMA, cada país le dice de diferente manera, cómo nos funcionó, desde que entró en vigor 2020 a esta fecha, 2025, y entonces estar ya con esas evaluaciones listas para empezar la revisión del Tratado“, indicó en un videomensaje en sus redes sociales.Recordó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Economía ha estado trabajando de manera coordinada con su contraparte en Estados Unidos, Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), y lo mismo con las autoridades de Canadá, “para preparar la evaluación que tenemos que hacer -así está establecido en la ley-, previo al inicio de la revisión del Tratado de Libre Comercio que tenemos con los Estados Unidos y con Canadá, que tendrá verificativo a partir de enero“.Por lo anterior, Ebrard Casaubon aseguró que entre los próximos días de septiembre y hasta enero, se tiene que llevar a cabo una evaluación de cómo ha funcionado el actual Tratado, que entró en vigor en 2020 y hasta esta fecha, 2025, “y entonces estar ya con esas evaluaciones listas para empezar la revisión del Tratado“.El titular de la Secretaría de Economía destacó la importancia de la publicación de los mecanismos que están haciendo los gobiernos de los Estados Unidos, Canadá y México, luego de que, precisamente la USTR publicó este martes el aviso “de que ellos van a iniciar estas consultas; nosotros tendremos mañana (miércoles) la publicación en el Diario Oficial (DOF) que establece cómo se va a hacer, estamos pensando en algo muy fácil, muy sencillo, muy abierto; vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital, ahí ustedes lo van a ver el día de mañana, y la intención es la evaluación, la ponderación de qué avanzó este Tratado y qué revisión le podemos hacer, qué le podemos adicionar para que sea mejor en el futuro”.The post México, Estados Unidos y Canadá inician proceso de consulta del T-MEC first appeared on Ovaciones.