Por qué Costa Rica atrae más millonarios extranjeros que cualquier país de Latinoamérica y qué significa para su futuro | Internacional | PortafolioInternacional16 sept 2025 - 3:46 p. m.Jessika Rodríguez M.A esta nación han emigrado unos 8.400 extranjeros afluentes en los últimos diez años. Costa RicaiStockMás allá de su ambiente tropical y sus playas, Costa Rica tiene otro atractivo: es un imán para la inversión. (Lea más: Senado de EE. UU. confirma a candidato de Trump en la Fed previo a reunión sobre tasas)En la última década, el país centroamericano ha logrado encabezar la lista como el territorio de la región con el mayor aumento de millonarios extranjeros. De acuerdo con el ranking de Migración de Patrimonio Privado 2025, elaborado por la firma Henley & Partners, el crecimiento fue cercano a un 76%. El informe señala que a esta nación han emigrado unos 8.400 extranjeros afluentes y proyecta que este año llegarán unos 350 más. La creciente y acelerada llegada de superricos se ha traducido en la construcción o compra de propiedades de lujo y en un fortalecimiento del mercado inmobiliario. Este caso se relaciona, además, con un curioso fenómeno y es que el concepto de residencia ha evolucionado con el tiempo. Es decir, la mayoría de millonarios no suelen establecerse en un solo lugar, por lo que se mueven entre sus propiedades a lo largo del año. (Más noticias: La millonaria suma que Trump le exige al 'The New York Times' en su nueva demanda)Costa RicaiStockEl reporte también hace una exploración del perfil de las personas acaudaladas que se han mudado a Costa Rica. En ese sentido, se evidencia que quienes se han estado mudando a esta nación provienen principalmente de Estados Unidos y Canadá, aunque también han aumentado el número de extranjeros que vienen de México, Colombia o Venezuela. De igual forma, se mostró que la población de viajeros no solo se concentra en jubilados, sino que también incorpora a los 'semi-retirados', es decir, quienes si bien continúan laborando lo hacen desde la distancia. Entre los factores que han hecho a Costa Rica un destino atractivo para los millonarios se incluye su sistema impositivo, pues el país no cobra impuestos sobre las ganancias de capital obtenidas en el extranjero. Ahí eso se le suma que no se cobran tributos a las herencias. En la lista también aparecen otros elementos como la seguridad, la privacidad financiera y la calidad de vida. (Lea más: Estados Unidos descertifica a Colombia en lucha antidrogas, pero no impondrá sanciones)PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11713RegionesMinuto a minuto de protestas en Bogotá contra el alcalde Galán: se levantaron bloqueos21464InfraestructuraAsí se transformará e integrará el Aeropuerto de El Dorado con ‘El Dorado Max’31283FinanzasHay 1.500 becas para que colombianos estudien maestrías en IA y software: cómo aplicar41234EnergíaNegocio petrolero que quiere vender Petro le dio al país $5 billones en primer semestre51151EconomíaPremios Portafolio 202461089RegionesHabrá movilización de conductores en Bogotá este martes contra la administración GalánEstados Unidos volvió a atacar a Venezuela: el resumen del conflicto actualAtención: Procuraduría iniciará investigación en contra del concejal Julián Forero 'Fuchi' por las protestas convocadas el 16 de septiembre en BogotáAmérica sigue hundiéndose en Liga al empatar con BucaramangaCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 días¿Por qué se movilizan los conductores en Bogotá?: expertos explican