Estas son las estimaciones para la semana de receso escolar. Imagen: Cortesía El Dorado.La Unidad Administrativa Especial Migración Colombia presentó las proyecciones para semana de receso escolar que se desarrollará del 4 al 13 de octubre de 2025.De acuerdo con la entidad, cerca de 777.000 movimientos migratorios se efectuarán en esos días, de los cuales 392.000 serán salidas y 385.000 ingresos de viajeros al país. Esta cifra representa un incremento del 6 % frente al mismo periodo de 2024.El Aeropuerto El Dorado de Bogotá será el principal punto de control migratorio, concentrando el 61 % de los viajes internacionales. Le siguen el aeropuerto José María Córdova de Medellín (17 %) y Rafael Núñez de Cartagena (7 %), mientras que Cali y el paso fronterizo de Rumichaca completan el top cinco.Entre tanto, los principales destinos de los colombianos en este receso serán Estados Unidos, España, México, Panamá, República Dominicana y Ecuador, que concentran casi tres cuartas partes de los viajes hacia el exterior.La entidad mencionó, además, que los turistas que llegan a Colombia vienen, principalmente, Estados Unidos, Venezuela, México, Ecuador, Perú y Chile.Recomendado: Estas son las estimaciones de viajeros para la semana de receso escolar 2024“Estas son proyecciones construidas por Migración Colombia que confirman que vivimos un momento de crecimiento turístico. ‘El País de la Belleza’ está recibiendo más visitantes y nuestros connacionales viajan cada vez más, lo que refleja el éxito del turismo como motor de desarrollo y orgullo nacional”, señaló La directora general de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero López.La preparación para la semana de receso en ColombiaMigración Colombia se está preparando para atender el incremento de viajeros durante la semana de receso a nivel nacional, mediante acciones de alistamiento institucional y coordinación con autoridades nacionales y locales en los principales puntos de control.“En este marco, la entidad les recuerda a los viajeros la importancia de verificar con anticipación los requisitos de viaje, especialmente en el caso de menores de edad, así como contar con pasaporte vigente y enrolarse en el sistema Biomig, que permite agilizar los procesos de control migratorio”, dijo”.Este servicio gratuito de Migración Colombia agiliza el paso por los controles migratorios de entrada y salida del país, mediante un registro biométrico del iris que toma menos de 30 segundos. De esta manera, los viajeros pueden evitar filas, reducir tiempos de espera y vivir una experiencia más rápida y cómoda en sus desplazamientos.