Proponen que alcaldías siembren árboles en las puertas de domicilios

Wait 5 sec.

Ante la pérdida de masa vegetal en la Ciudad de México, el Congreso local exhortó a las secretarías del Medio Ambiente y de Obras y Servicios, así como a las personas titulares de las 16 alcaldías, a considerar la posibilidad de implementar o reabrir, como parte del programa Reto Verde, cajetes con árboles en las entradas de los domicilios particulares, así como actualizar y reforzar las estrategias de mantenimiento continuo en las zonas sembradas como parte de este programa.LEE ADEMÁS: Pluviómetro CDMX en tiempo real: consulta dónde y cuánto llueve hoyEl diputado Israel Moreno Rivera (PVEM) explicó que factores como la urbanización acelerada, la tala ilegal y el crecimiento poblacional han contribuido al rápido deterioro de las zonas verdes en la capital.El legislador local puntualizó que entre los años 2000 y 2019 se perdieron 167 hectáreas de vegetación, lo que ha incrementado las temperaturas urbanas y los riesgos para la salud, especialmente en zonas con poca vegetación como Iztapalapa e Iztacalco.Debido a esto se implementó el programa Reto Verde, con metas de reforestación anuales, el programa ha plantado 37 millones de árboles desde el 2019. Además, se propuso la instalación de cajetes –espacios que rodean los árboles para capturar agua y proteger sus raíces-, señaló el diputado Moreno Rivera, al hacer un llamado a la necesidad de que las autoridades locales colaboren para garantizar el mantenimiento y riego de estas áreas verdes.El Reto Verde es un programa ambiental impulsado por el Gobierno de la Ciudad de México desde 2019, cuando Claudia Sheinbaum era jefa de Gobierno. Su objetivo principal es revegetar la ciudad, mejorar la calidad del aire y combatir los efectos del cambio climático mediante la siembra masiva de árboles, arbustos y plantas herbáceas.Los objetivos del programa son incrementar áreas verdes en zonas urbanas y rurales, restaurar el suelo de conservación, que rodea la ciudad y alberga áreas naturales protegidas.También mitigar el cambio climático mediante captura de carbono y reducción de islas de calor, fomentar la participación ciudadana en actividades de reforestación.En su primera etapa, se propuso sembrar 10 millones de plantas, se han establecido más de 37 millones de ejemplares. En 2024, se lanzó la sexta edición del reto, con la meta de sembrar una planta por habitante de la Ciudad de México.En este programa participaron ciudadanos, brigadistas, servidores públicos, alcaldías y la Secretaría de la Defensa Nacional han colaborado. Para este programa se organizan tequios, que son jornadas comunitarias cada sábado para sembrar en parques, jardines, escuelas y zonas rurales.The post Proponen que alcaldías siembren árboles en las puertas de domicilios first appeared on Ovaciones.