España no participará en Eurovisión si lo hace Israel

Wait 5 sec.

España ha decidido que no participará en la próxima edición de Eurovisión si Israel continúa en el festival mientras persiste la masacre en Gaza. La decisión ha sido adoptada este martes por el Consejo de Administración de RTVE, a propuesta de su presidente, José Pablo López. Con ello, España se suma a Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos, convirtiéndose en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura, grupo que también incluye a Reino Unido, Francia, Italia y Alemania.El acuerdo se ha aprobado por mayoría absoluta, con diez votos a favor, cuatro en contra —los consejeros propuestos por el PP— y una abstención del representante de Junts. La reunión del Consejo de Administración se ha celebrado a las 10:00 para deliberar sobre la participación española en la edición de Viena 2026. La decisión añade presión de cara a la asamblea general de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), prevista para principios de diciembre, dado que España es uno de los países que más recursos y audiencia aporta al festival.De mantenerse a la emisora israelí KAN en la competición, RTVE tendría que materializar la amenaza de abandonar Eurovisión por primera vez en su historia. Según el experto en Eurovisión José García, la UER ha ampliado el plazo para que los países comuniquen su participación hasta diciembre, tras conocerse la resolución sobre la exclusión de Israel. Además, no se han previsto sanciones para quienes decidan no participar, por lo que podrían integrarse nuevamente en la edición de 2027.RTVE ya había remitido en abril una carta a la UER solicitando un debate sobre la participación de Israel en el festival. En el comunicado se subrayaba la necesidad de reconocer la diversidad de opiniones y facilitar un espacio de reflexión entre las emisoras y miembros de la UER, además de reclamar una revisión independiente del televoto, que en la última edición otorgó la máxima puntuación a Israel. La representante israelí, superviviente de los ataques de Hamás, terminó en segunda posición.Respaldo del GobiernoEl Gobierno español ha respaldado la iniciativa. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, señaló su preocupación por la presencia de Israel en Eurovisión 2026 y defendió que los eventos culturales y deportivos no deben blanquear la situación en Gaza, insistiendo en que España no debería participar si no se excluye a Israel. Por su parte, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, consideró que no existen las condiciones para que Israel participe con normalidad mientras continúe la ofensiva en Gaza.La formación política Sumar ha promovido una recogida de firmas para exigir la exclusión de Israel, que en menos de 24 horas ha alcanzado cerca de 30.000 apoyos. Su coordinadora general, Lara Hernández, defendió que España no debería participar en Eurovisión si se autoriza la presencia israelí, argumentando que el país no puede ser cómplice de lo que consideran un blanqueo del conflicto, retransmitido en directo en pleno siglo XXI.