OpenAI ha revelado para qué usamos de verdad ChatGPT: la productividad es en lo último que pensamos

Wait 5 sec.

¿Para qué utiliza la gente los modelos generativos de IA como ChatGPT? Esta es una pregunta que puede ser recurrente cuando nos enfrentamos a tener que preguntar algo a una IA y no tenemos inspiración de qué hacer con ella (aunque también puede intervenir la 'curiosidad' de saber qué hace el resto. El informe. Ahora podemos tener una idea de estos usos gracias a un documento de trabajo del National Bureau of Economic Research (NBER) que se ha elaborado en conjunto con el equipo de investigación económica de OpenAI en elaboración con el economista David Denning de Harvard que ofrece respuestas concretas y basadas en datos de uso. Algo muy importante a destacar es que a diferencia de los estudios anteriores que se basaban en las encuestas, esta investigación de 65 páginas analiza directamente los datos de uso internos de OpenAI, proporcionando una radiografía fiel de las tendencias actuales. Un crecimiento explosivo. Una de las primeras conclusiones que se sacan de este informe es que la curva de crecimiento de ChatGPT es completamente exponencial. En este caso, los usuarios activos mensuales han pasado de 100 millones a principios de 2024 a más de 700 millones de usuarios en la actualidad. El volumen de mensajes diarios también se ha disparado, ya que en un principio se partió de 451 millones en junio de 2024, pero ahora en junio de 2025 la cifra ha ascendido hasta los 2.600 millones de mensajes. Y para poder tener estas cifras en perspectiva, podemos tener en cuenta que Google procesa una media de 14.000 millones de búsquedas diarias.  {"videoId":"x8khwcr","autoplay":true,"title":"Así puedes MEJORAR TUS PROMPTS para crear IMÁGENES INCREÍBLES MIDJOUNEY | Inteligencia Artificial", "tag":"Webedia-prod", "duration":"354"} Hay matices. Aunque el número total de usuarios aumenta, el estudio revela un detalle crucial: el crecimiento del uso está siendo impulsado casi en su totalidad por nuevos usuarios. Aquellos que se registraron antes del primer trimestre de 2025 han mantenido una tasa de uso diario relativamente estable en los últimos meses. Pero los nuevos usuarios son los que han comenzado a usar la IA de manera muy 'agresiva', aunque es lógico porque están explorando la herramienta. Esto podría indicar que los usuarios consolidados ya han encontrado un "techo" o un nivel de equilibrio en su interacción diaria con la IA, mientras que la ola de nuevos adoptantes mantiene las cifras globales al alza.Tipos de usos. Entrando en materia de cómo se usa la inteligencia artificial, la verdad es que se rompen los esquemas. Siempre hablamos de que la IA se enfoca mucho a la productividad, como por ejemplo pidiendo que nos haga resúmenes para organizar la vida universitaria. Pero la realidad es que la mayoría de interacciones con ChatGPT no están relacionadas con productividad o trabajo. En concreto, el porcentaje de mensajes que fueron categorizados como 'no laborales' creció del 53% en junio de 2024 hasta el 72,2% en junio de 2025. Este aumento sugiere que los nuevos usuarios están centrando sus consultas en el ámbito personal, creativo o de ocio antes que para optimizar sus tareas profesionales. Aunque algo a destacar es que los datos de este informe excluyen los planes de suscripción para empresas y educación que podrían suavizar este incremento en el porcentaje. Usos más populares. Dentro de toda la información, el estudio apunta a que hay dos categorías principales donde se concentran las consultas: Ayuda con la escritura: un 28% de todas las conversaciones analizadas están relacionadas con la asistencia en la redacción de textos. Esta cifra se eleva hasta el 42% en las conversaciones de ámbito laboral, aunque curiosamente la gente usa más ChatGPT para 'editar o criticar' un texto existente que para generar un texto desde cero. Búsqueda de información: sin duda uno de los usos en mayor crecimiento, ya que pasó de representar el 14% de las conversaciones en junio de 2024 hasta el 24,4% en junio de 2025 superando ligeramente a la escritura. Esto posiciona ChatGPT como un competidor cada vez más directo de los motores de búsqueda tradicionales, aunque el problema con sus alucinaciones sigue siendo un gran problema. Un asesor. Dentro del ámbito profesional, un dato que sorprende es que una parte significa de los usuarios no solo automatiza tareas, sino que también busca consejo cuando se presenta un problema. Un 14,9% de las conversaciones laborales se clasificaron como "toma de decisiones y resolución de problemas", siendo la segunda categoría más popular después de la escritura.  En Genbeta Lo que DeepSeek acaba de lanzar no gustará ni a NVIDIA ni a las empresas de chips de Estados Unidos: su nombre es DeepSeek-V3.1 Esto sugiere, como apunta el propio estudio, que los profesionales están utilizando ChatGPT "como un asesor o asistente de investigación, no solo como una tecnología que realiza tareas laborales directamente". Por ejemplo, se tiene que mantener una conversación con el jefe para pedir días libres los usuarios, es posible que se pida consejo para saber cómo enfocar la conversación. Usos menos frecuentes. Más allá de todo lo comentado, los usuarios también hacen otros usos de la inteligencia artificial, aunque con un menor porcentaje de participación. En este caso, se clasifican en las siguientes categorías: Multimedia (crear imágenes, etc.): 6%Programación informática: 4,2%Ideación creativa: 3,9%Cálculos matemáticos: 3%Relaciones y reflexión personal: 1,9%Juegos y rol: 0,4%Imágenes |  ilgmyzin En Genbeta | Anthropic prefirió pedir perdón a pedir permiso para entrenar a su IA. Ahora ya sabe cuánto cuesta: 1.500 millones de dólares (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia OpenAI ha revelado para qué usamos de verdad ChatGPT: la productividad es en lo último que pensamos fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .