En busca de erradicar la precariedad laboral en el deporte y garantizar condiciones de igualdad, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado presentó una iniciativa para establecer un salario base para deportistas profesionales. La propuesta revive un proyecto que en la legislatura pasada fue aprobado por unanimidad en la Cámara Alta, pero que se quedó sin discusión en la Cámara de Diputados.LEE ADEMÁS: Sheinbaum analiza extender tren interoceánico a GuatemalaEl coordinador de la bancada, Clemente Castañeda, planteó que el deporte debe asumirse como política de Estado y no solo como espectáculo y señaló que, además de ser motor de movilidad social, puede contribuir a reconstruir el tejido comunitario y a la pacificación.Desde su visión, expuso que el proyecto no pretende frenar a la industria, sino probar que es compatible con un esquema laboral justo.Durante su participación, la diputada emecista Patricia Mercado, explicó que las recientes reformas en materia de igualdad sustantiva y las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo permiten ahora establecer la obligación de un salario mínimo para quienes se desempeñan en el deporte profesional.Indicó que la Secretaría del Trabajo tendría la facultad de fijar esa base salarial y definir esquemas de compensación adicionales de acuerdo con cada disciplina y la trayectoria de las y los atletas.En tanto, Paola Longoria, también diputada y exraquetbolista, sostuvo que el cambio representa una oportunidad de transformar el deporte desde una perspectiva de género.“Detrás del esfuerzo y la disciplina hay sacrificios que no siempre encuentran respaldo institucional“, dijo al señalar la desigualdad que enfrentan mujeres atletas.Por su parte, el diputado y exatleta paralímpico Juan Armando Ruiz recordó que quienes participan en el deporte adaptado han sido relegados pese a sus logros internacionales.En la misma línea, la diputada Anayeli Muñoz pidió al Congreso ser congruente con la política de igualdad que impulsa.TAMBIÉN PUEDES LEER: Sube a 27 la cifra de muertos por explosión de pipa en IztapalapaOtros testimonios apuntaron a la necesidad de un acuerdo amplio. Paola López Yrigoyen, exfutbolista, planteó que el salario base debe negociarse con la participación de autoridades, federaciones, dueños de equipos y atletas.La periodista Marion Reimers recalcó que los derechos de las mujeres no pueden condicionarse a su capacidad de generar ingresos: “Los derechos son lluvia, no pastel: no se quita nada a nadie, se busca que lleguen por igual“, afirmó.Para Rosario Ortiz, de la Red de Mujeres Sindicalistas, la clave estará en que, de aprobarse, las propias atletas se organicen para exigir que la norma se cumpla.The post Movimiento Ciudadano retoma en el Senado propuesta de salario base para deportistas first appeared on Ovaciones.