Sheinbaum anunció que analiza con Guatemala extender el tren interoceánico

Wait 5 sec.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció en Tapachula, Chiapas, que su gobierno trabaja con Guatemala en la posibilidad de extender hasta ese país el tren interoceánico que conectará Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas, como parte de una estrategia regional para integrar al sur de México con Centroamérica.LEE ADEMÁS: Sheinbaum niega indicios contra Adán Augusto por caso Hernán ‘N’Al adelantar que el próximo 5 de octubre, al concluir la gira de rendición de cuentas iniciada tras la entrega de su informe constitucional, encabezará en el Zócalo de la Ciudad de México un informe público de cierre ante el pueblo de México, la mandataria informó también la instalación de dos polos de desarrollo industrial con incentivos fiscales en Tapachula.Más de 40 mil personas corearon por la transformación en Chiapas.Si México es fuerte, es por su pueblo y por su historia. El mundo sabe que, en este país, el pueblo manda; nadie más. pic.twitter.com/CI4tb8D298— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 20, 2025Estas zonas, explicó, libres de impuestos, serán para atraer inversión, se sumarán al tren interoceánico y a la modernización del puerto Chiapas, con el objetivo de consolidar a la entidad como centro económico del sur del país y de Centroamérica.La transformación avanza en Chiapas https://t.co/oWbvuTOp9G— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 20, 2025En infraestructura, Sheinbaum Pardo destacó la construcción del puente Rizo de Oro, entre La Concordia y Chicomuselo, que beneficiará a más de 300 mil habitantes y detonará la economía regional.Mencionó además la modernización de la red carretera federal, incluida la vía Macuspana-Escárcega, la edificación de caminos artesanales y la continuación de la carretera Palenque-Ocosingo.Adelantó también que comenzará la compra con precios de garantía del café del Soconusco, así como la adquisición de maíz en la Frailesca, acompañado de la instalación de una planta para producir harina con valor agregado para los productores locales.En materia de salud, la presidenta anunció la rehabilitación y ampliación del Hospital General de Zona 13 de Tuxtla Gutiérrez, la ampliación del Hospital del ISSSTE en Tapachula, la remodelación de clínicas en Bochil, Chiapa de Corzo y Tapilula, y la construcción de una unidad de hemodiálisis en Tonalá.Agregó que se instalarán Centros Libres para la atención integral de mujeres en cada municipio de Chiapas, con servicios especializados para víctimas de violencia.En cuanto a educación, resaltó la creación de un campus de la Universidad Rosario Castellanos en la entidad y el compromiso de abrir otro más, además de fortalecer las universidades interculturales en Oxchuc y San Cristóbal de las Casas.Recordó que más de 950 mil estudiantes chiapanecos reciben becas en todos los niveles y que la entidad ocupa el primer lugar nacional en promoción de hábitos saludables en escuelas gracias al programa “Vive saludable, vive feliz”.Sobre vivienda, informó que en Chiapas se construyen 82 mil 23 casas para familias de bajos recursos y que casi 60 mil familias han sido beneficiadas con reducciones en créditos de Infonavit y FOVISSSTE.En el terreno del bienestar social, Sheinbaum Pardo precisó que un millón 906 mil 955 chiapanecos reciben apoyos directos, con una inversión de 45 mil 900 millones de pesos en 2025, entre ellos, 430 mil 749 adultos mayores con la pensión universal, 80 mil 744 personas con discapacidad y más de 27 mil jóvenes con becas de educación superior, además de 9 mil 248 inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro.También destacó la pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años, y el programa Salud Casa por Casa, que este mismo año se complementará con farmacias del bienestar para garantizar medicamentos gratuitos.Sheinbaum Pardo recordó que en seis años 5.3 millones de mexicanos salieron de la pobreza y se redujo la desigualdad al nivel más bajo en la historia reciente, gracias al aumento de 135 por ciento en el salario mínimo y a la universalización de los programas sociales.Aseguró que al final de su gobierno el salario mínimo alcanzará para cinco canastas básicas y reiteró que los principios de su administración son “por el bien de todos, primero los pobres” y “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.La presidenta defendió además la reciente reforma al Poder Judicial, con la cual por primera vez jueces, magistrados y ministros serán electos por voto popular, y sostuvo que se trata de un paso para garantizar que “en México quien manda es el pueblo”.Por su parte, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar resaltó que, según datos del INEGI, el estado pasó de ser en 2024 el de menor confianza en las instituciones de seguridad a ocupar hoy el primer lugar.Finalmente, recordó las conmemoraciones por los 201 años de la federación de Chiapas a México y los 183 años de la integración del Soconusco, y evocó la voz de heroínas como Josefina García, símbolo de la participación de las mujeres chiapanecas en la independencia.The post Sheinbaum anunció que analiza con Guatemala extender el tren interoceánico first appeared on Ovaciones.