Putin resucita Intervisión, la alternativa rusa a Eurovisión, con EEUU entre los participantes

Wait 5 sec.

El festival internacional de Intervisión arranca este sábado en Moscú como respuesta al veto a Rusia en Eurovisión desde 2022. El evento, impulsado por el Kremlin, se presenta como una alternativa de "valores tradicionales" frente al certamen europeo. La gala comienza a las 20:00 horas, hora local, con la participación de 23 países que representan más de la mitad de la población mundial.EEUU, presente en IntervisiónEntre los concursantes llama la atención la presencia de una representante de Estados Unidos, lo que convierte la cita en un escaparate político y cultural. También participan naciones como China, India, Egipto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes, Vietnam, Sudáfrica y varios países latinoamericanos, como Venezuela, Colombia, Cuba y Brasil. El ganador se llevará un premio de 300.000 euros.Rusia compara Intervisión con EurovisiónEn la rueda de prensa previa, Ígor Matvienko, miembro del jurado y artista ruso, no dudó en referirse a Eurovisión, de donde Rusia fue expulsada tras la invasión a Ucrania. "Diría que Shaman (representante ruso en Intervisión) sería ideal para Eurovisión. De hecho, su canción sería muy adecuada. El primer puesto sería suyo de inmediato", dijo, citado por la agencia TASS y recogido por EFE. Sin embargo, reconoció que en Intervisión no ganará, aunque estará "entre los cinco primeros" ya que "su canción es más pop, pero aquí predominarán los motivos étnicos".La música como mensaje políticoRusia, que durante décadas se volcó en Eurovisión, acusa ahora al festival europeo de promover valores que el Kremlin considera "no tradicionales", entre ellos el movimiento LGTB, prohibido y catalogado como extremista en el país. Con Intervisión, Putin busca proyectar nuevas alianzas internacionales y utilizar la cultura como instrumento de influencia política.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com