Así es la estafa del 'hijo en apuros': la manipulación emocional que le ha costado 10.000 euros a una sevillana

Wait 5 sec.

La Guardia Civil de Sevilla ha esclarecido una estafa cometida mediante el método conocido como “hijo en apuros”, en el que se suplanta la identidad de un familiar cercano para obtener transferencias de dinero. En este caso, las investigaciones han concluido con la identificación de dos personas presuntamente implicadas, una de ellas menor de edad.El fraude comenzó cuando una vecina de Bollullos de la Mitación recibió mensajes a través de una aplicación de mensajería instantánea. La persona que contactó con ella se hizo pasar por su hija y le solicitó dinero de forma urgente, apelando a un supuesto problema que debía resolverse de inmediato. Bajo la presión emocional del engaño, la víctima realizó ocho transferencias e ingresos en efectivo que sumaron un total de 9.680 euros.El dinero fue enviado a varias cuentas bancarias abiertas de manera telemática a nombre de los presuntos responsables. Tras percatarse de la estafa, la afectada denunció los hechos ante la Guardia Civil, lo que dio inicio a una investigación a cargo del Equipo@ de la Comandancia de Sevilla.Durante las pesquisas se recopilaron pruebas digitales y se rastrearon los movimientos de las cuentas receptoras. También se analizaron grabaciones de seguridad y se contó con la colaboración de entidades financieras y compañías de telecomunicaciones. Gracias a estas actuaciones, los agentes consiguieron bloquear 950 euros, que quedaron retenidos en los sistemas bancarios antes de que fueran retirados en efectivo. El resto de los fondos se extrajo poco después de su ingreso, lo que dificultó su recuperación.Dos detenidosLos investigadores lograron identificar a los autores del engaño: un varón y una menor de edad que actuaron conjuntamente para retirar el dinero. Ambos han sido investigados como presuntos responsables de un delito de estafa. Las diligencias se han remitido al Juzgado de Instrucción de Guardia de Sanlúcar la Mayor y a la Fiscalía de Menores de Sevilla.La Guardia Civil ha aprovechado el caso para recordar la importancia de extremar las precauciones frente a este tipo de fraudes. Recomienda desconfiar de mensajes urgentes que soliciten dinero, verificar la identidad de los supuestos familiares por otros medios, evitar facilitar datos personales o bancarios y, ante la mínima sospecha, contactar con la entidad financiera y denunciar los hechos. También recuerda que mantiene abiertos canales de atención ciudadana para consultas y denuncias relacionadas con estos delitos.