Arde la Serranía de Ronda: decenas de bomberos luchan contra las llamas desde esta madrugada

Wait 5 sec.

Un incendio declarado en el término municipal de Parauta, en plena Serranía de Ronda (Málaga), mantiene en alerta desde las dos de la madrugada a los equipos de emergencia. Siete grupos de bomberos forestales del Plan Infoca, junto a cinco autobombas con capacidad de 3.500 litros, trabajan sin descanso para frenar el avance de las llamas en una zona de gran valor natural.El operativo se ha desplegado desde primeras horas con la participación de Agentes de Medio Ambiente (AAMM) y Técnicos de Extinción (TEX), coordinados por los Técnicos de Operaciones (TOP). La estrategia se dirige desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA), mientras que el Centro Operativo Provincial (COP) supervisa la evolución del incendio. La llegada de los primeros medios aéreos se produjo con las primeras luces del día.Carreteras en riesgo y refuerzo del operativoEl fuego se encuentra cerca de la carretera que conecta Ronda con la Costa del Sol, una vía con un elevado tránsito en estas fechas. Aunque la Dirección General de Tráfico ha confirmado que no existen cortes, sí recomienda a los conductores extremar la precaución debido a la posible presencia de humo en algunos tramos.El operativo puesto en marcha ha insistido en la necesidad de colaboración ciudadana para evitar incidentes, pidiendo a los vecinos y conductores que informen de cualquier incidencia y que eviten transitar por caminos secundarios próximos al incendio para facilitar el trabajo de los profesionales.El origen del fuego se desconoce por el momento. La Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) será la encargada de esclarecer las causas una vez quede controlado. En estas primeras horas, la prioridad es estabilizar el perímetro y evitar que el viento complique las labores de extinción.A las 9:55 horas, desde el Plan Infoca han informado de una ampliación del dispositivo con la incorporación de medios aéreos: un helicóptero pesado, tres semipesados, uno ligero, cuatro aviones de carga en tierra, dos anfibios pesados y un avión de coordinación. Además, se han reforzado los trabajos en tierra con una BRICA, un UMIF, un UMMT, cinco autobombas y un total de siete grupos de bomberos forestales.