El hacer el bien nos hace felices, nos dota de endorfinas. Un gesto, un trabajo colaborativo, una ayuda, nos permite una sonrisa, ante la puesta en práctica de nuestra experiencia a través del conocimiento y de la voluntad de hacerlo.Ni por obligación, deber, necesidad o fuerza extraña a la propia voluntad, define el ser voluntario. Ayudar a colectivos, asociaciones, organizaciones, participar en Fundaciones, son oportunidades de aportar sin contraprestación económica en pro del bien común. Mantener la puerta de tu casa, jardines vecinales, recoger la lata en el alcorque del árbol, fomento de la cultura y la práctica del deporte han de ser acciones cotidianas.Ante una catástrofe, el principio de solidaridad nos da verdaderas lecciones prácticas, engrandeciendo al ser humano. Tan necesario es quien está en primera línea de ayuda como el que entrega material, elabora bolsas de comida o acompaña a necesitados.[articles:341507]No estoy hablando de caridad, estoy planteando devolver a la sociedad un poco de lo que nos ha dado. Esa formación recibida es esencial en casos como el de los incendios forestales y su coordinación. Recuerdo los cuentacuentos infantiles, tan importantes en esa etapa humana crucial.El conocimiento de las vías de acceso del monte y su estado de conservación, son fundamentales para poder ir en tiempo y garantizando la vía de escape. Los voluntarios juegan un papel relevante, por ser lugareños o visitantes asiduos, ante la sabiduría que enseña muchos días de pisar el terreno. Incidir en la Educación en prevención y extinción de incendios, vigilancia y coordinación local, grandes herramientas. Paco Salas y Curro Rodríguez y Silva bien lo sabían y explicaban.Formación específica ante catástrofes, aportación de Equipos de Protección Individual, herramientas adecuadas, tener seguro específico de vida, son de aplicación en otros países y visto con recelo en el nuestro, sin prodigarse en este sentido.La información es poder de decisión y en estos casos, la que no aparece en programas y manuales, también. Google Maps tiene una aplicación de incendios forestales, si bien su Street View no funciona en caminos forestales, veredas, trochas, vías de saca y pecuarias, cortafuegos ni sendas donde para colmo, apenas hay cobertura.Desarrollar la cultura del voluntario ambiental con reconocimiento, contemplado en los presupuestos de la gobernanza, teniendo identidad propia. Para esto es muy importante que en todos las escuelas, institutos, formación profesional y universidades se desarrollaran prácticas de solidaridad y de concienciación para emprender sistemas de voluntariados que sean respuestas a los problemas que se encontrarán en la sociedad.Por responsabilidad, compromiso, para ayudar a los demás, labor tan importante como gratificante, tenemos que ser voluntarios. Cada uno que haga su parte, eso sí coordinadamente.