'Text neck': Esta es la nueva "enfermedad tecnológica" que daña la espalda por una mala postura al utilizar el móvil

Wait 5 sec.

No es algo que se pueda aplicar a todo el mundo, pero la mayoría pasa mucho tiempo delante de una pantalla cada día. Puede ser delante de una televisión o de un ordenador, pero el dispositivo que se lleva la palma es el teléfono móvil. Al utilizar el móvil, se mantiene una postura muy concreta en la que se agacha la cabeza para mirar la pantalla. Precisamente, esa postura es la que puede dar lugar a padecer el 'text neck'. El síndrome del cuello de texto, es un trastorno muscular que aparece por la mala posición del cuello al estar inclinado hacia adelante o hacia abajo durante largos periodos de tiempo. Entre los principales síntomas, se encuentran el dolor y la rigidez cervical. No obstante, no son los únicos síntomas. Mucho más allá del dolor y la rigidez, puede provocar problemas a nivel cervical y dorsal. En casos de mucha intensidad, puede provocar cefaleas y mareos. En otros ocasiones, una mala postura mientras se utiliza el móvil puede producir bruxismo e insomnio. De hecho, si este problema se continúa alargando sin poner remedio, se puede producir un aplanamiento de la columna vertebral en la zona cervical, provocando desplazamiento del disco y hernia cervical. El cuello con la cabeza recta soporta 5 kilos. Al inclinarla, soporta 25.Desde la Sociedad Española de Columna Vertebral, aseguran que estos problemas se producen porque "el peso medio de la cabeza de un niño ronda los dos kilogramos. Por cada dos centímetros que ese niño se incline hacia delante, se multiplica por dos la presión ejercida sobre la columna vertebral". En el caso de los adultos, el cuello soporta unos cinco kilos con la cabeza recta, pero al inclinarla hacia delante, el cuello podría soportar hasta 25 kilos. Esta nueva "enfermedad tecnológica" afecta en mayor medida a niños y adolescentes. De hecho, y según afirma la Sociedad Española de Columna Vertebral, la prevalencia puede alcanzar hasta el 90%. Asimismo, la franja de edad que más sufre el dolor provocado por el cuello de texto es la que ronda los 18 años. ¿Qué postura es la correcta mientras se utiliza el móvil? Se recomienda mantener la espalda recta, los hombros relajados, evitando encorvarse sobre el dispositivo. Lo ideal es elevar el teléfono hasta la altura de los ojos, reduciendo la necesidad de inclinar el cuello hacia delante y minimizando la tensión en la columna cervical. Asimismo, es recomendable sostener el teléfono entre las dos manos y repartir el peso para no sobrecargar una sola extremidad. Además, tampoco se debe forzar la vista para ver la pantalla del móvil por lo que es recomendable que se mantenga a una distancia cómoda. Por último, es importante realizar pausas con frecuencia, cambiar de posición regularmente y aprovechar para estirar el cuello y los hombros. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.comPuedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.