— La reconocida marca surcoreana KGM anuncia oficialmente su llegada a Colombia. Foto: KGMLa industria automotriz en Colombia suma un nuevo competidor. KGM, fabricante surcoreano con más de 70 años de trayectoria en la producción de vehículos SUV y todoterreno, anunció oficialmente su llegada al país, consolidando un nuevo capítulo en la movilidad robusta, tecnológica y sostenible.La entrada de KGM será posible gracias a la alianza con dos reconocidas compañías europeas: Salvador Caetano, de origen portugués, y Domingo Alonso Group, con sede en España.Estas empresas, que ya cuentan con amplia experiencia en la distribución automotriz en distintos mercados, serán las responsables de importar y comercializar la marca en Colombia.En conjunto, operan con una estructura de más de 290 empleados y una red consolidada que garantizará cobertura nacional, servicio postventa y altos estándares de calidad.Portafolio inicial y planes de expansión de KGMEl plan de la marca para este cierre de año contempla el lanzamiento de siete referencias que cubrirán los segmentos de SUV, pickups y camionetas.Entre los modelos confirmados se encuentran: Tivoli, Korando, Torres, Rexton (en versión convencional y Sport), además de una referencia adicional que será anunciada próximamente.La estrategia incluye también el ingreso de vehículos híbridos y eléctricos, lo que refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la electrificación en el mercado local.Destacado: Estos carros saldrían afectados por reforma tributaria de Petro: Les aplicarían mayor impuesto“Colombia es un mercado vibrante, con consumidores exigentes que valoran la tecnología, la seguridad y el diseño. En KGM creemos que nuestros vehículos están hechos para quienes buscan ir más allá, con confianza y estilo”, afirmó Paulo Moreira, Country Manager del grupo en Colombia.El contexto nacional ofrece oportunidades favorables para la marca. Según proyecciones del sector, en 2025 se comercializarán más de 239.000 vehículos nuevos en el país. De esa cifra, el segmento SUV representará el 62 % de las ventas de vehículos particulares, lo que convierte a Colombia en un mercado estratégico para la expansión regional de KGM en América Latina.La compañía, anteriormente conocida como SsangYong Motor Company, fue pionera en Corea del Sur en la producción de todoterrenos. Tras su integración al KG Group, la marca adoptó el nombre KG Mobility (KGM), impulsando una nueva etapa enfocada en la innovación tecnológica, la electrificación y la internacionalización.El plan de la marca para este cierre de año contempla el lanzamiento de siete referencias. Foto: KGMPerspectivas hacia el cierre de 2025Con esta llegada, el mercado colombiano recibe una nueva opción en un momento clave para la recuperación de las ventas automotrices. KGM proyecta consolidarse en el país durante el último trimestre de 2025, posicionando sus SUV y pickups como una alternativa innovadora en diseño, desempeño y sostenibilidad.La estrategia de la marca combina un portafolio amplio, precios competitivos y una visión alineada con las tendencias globales de movilidad eléctrica. Con ello, KGM busca no solo captar participación en el mercado, sino también contribuir a la transformación del sector automotor colombiano hacia modelos más sostenibles y conectados.“Nuestros vehículos están diseñados para responder a las necesidades reales de los colombianos: seguridad, espacio, conectividad y una estética que inspira. Queremos que cada viaje sea una experiencia memorable”, agregó Moreira.