Comerás flores de Solla Sobral, LucíaUna novela que indaga en los espejismos de las relaciones, las dificultades del duelo y la amistad como refugio.Meses después de la muerte de su padre y recién graduada, Marina conoce a Jaime, un hombre veinte años mayor que ella que irrumpe en su vida colmándola de atenciones y planes. En poco tiempo, su día a día da un vuelco: pasa de compartir piso con su mejor amiga Diana, de ir a conciertos y de salir de fiesta a instalarse en el cómodo apartamento de Jaime y cenar cada fin de semana en los mejores restaurantes. Deslumbrada por la sofisticada vida adulta y el encanto de Jaime, quien también se gana a su familia, Marina se ve sumergida por completo en su mundo, comenzando a olvidar lo que la definía. Con una prosa que oscila entre la delicadeza lírica y la crudeza visceral, Comerás flores, la novela debut de Lucía Solla Sobral, explora qué significa ser joven, madurar y construirse una identidad. Una novela sobre las distintas caras del amor y los espejismos de las relaciones desiguales, las dificultades del duelo y la amistad como refugio.Los papeles de Harding de Plunket, RobertPublicada en 1983, convertida en título de culto (Madonna la adoraba y Larry David obligaba a los guionistas de Seinfeld a leerla), Los papeles de Harding es una de las novelas más divertidas, provocadoras e incorrectas de las últimas décadas. Impedimenta recupera esta joya cómica queer, delirante y grotesca, que es también, en el fondo, una sátira despiadada sobre la identidad americana, la impostura académica y el fracaso personal elevado a arte.Elliot Weiner es brillante, doctorado en Columbia, licenciado en Harvard, apasionado de la danza Morris, experto en el muy olvidado presidente Warren Harding y, sobre todo, un ser humano mezquino, ridículo y desesperado. Tras obtener una beca de investigación, descubre que la clave para su futura gloria académica yace en un baúl repleto de cartas eróticas del vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos. La guardiana del tesoro es Rebekah Kinney, la anciana y formidable amante de Harding, atrincherada en una mansión decadente de Hollywood. Pero lo que empieza como una pesquisa historiográfica se convierte en una espiral de obsesión, vergüenza ajena, delirio sexual reprimido y autoengaño puro. Elliot Weiner cruzará la línea de lo cómico, de lo patético y de lo miserable, en una obra maestra en la que se dan la mano la sátira política, la cultura pop y el más corrosivo retrato de la América decadente.El curioso caso de Mary Mallon de Bourdain, AnthonyUn true crime fascinante del chef Anthony Bourdain, centrado en la cocinera que llegó a ser conocida como «la mujer más peligrosa de Estados Unidos».Como tantos irlandeses, Mary Mallon había llegado al Nuevo Mundo huyendo de la hambruna que asolaba su país natal. En una Nueva York dispuesta a convertirse en la mayor metrópolis mundial, trabajó noche y día en espacios insalubres, labrándose una merecida fama de cocinera hábil y eficaz que la llevó a servir a algunas de las familias más pudientes de la ciudad. ¿Cómo, entonces, acabó siendo considerada «la mujer más peligrosa de Estados Unidos» y desterrada a un islote apartado de la Gran Manzana?En este fascinante true crime, el autor de Confesiones de un chef nos relata la caída en desgracia de Mary Mallon, una historia que incluye persecuciones, contagios y epidemias, magnates de la prensa dispuestos a manipular la opinión pública y una mujer sola, enfrentada a la maquinaria burocrática, que tuvo la mala suerte de ser portadora de la fiebre tifoidea en una época en que la enfermedad mataba a miles de personas. Y, por encima de todo, Anthony Bourdain compone una carta de amor a la profesión de cocinero, recordándonos por qué es uno de los mayores escritores culinarios de las últimas décadas.El aniversario de Bajani, Andrea¿Se puede abandonar a un padre y a una madre? ¿Cuestionar el origen, escapar de su control?¿Se puede abandonar a un padre y a una madre? ¿Se puede dar un portazo, bajar las escaleras y decidir no volverlos a ver? ¿Cuestionar el origen, escapar de su control? Tras una década alejado voluntariamente de sus padres, un hijo decide por fin echar la vista atrás y narrar a su familia con «la fuerza brutal de la novela». Celebra, así, un aniversario desgarrador: sin acusar y sin salvar, con un tono «escandalosamente sereno», en palabras de Emmanuel Carrère. El resultado es un retrato de una familia arrasada por la violencia omnipresente del patriarca; un retrato lúcido y desolador, con el foco puesto en una mujer condenada a una sumisión muda y desesperada: «Mi hermana y yo estábamos en época escolar, mi padre en la del trabajo […]. Mi madre estaba dentro de su silencio». El régimen de posesión y aislamiento al que los somete el padre se agrieta solo con el timbrazo de un teléfono mal tolerado, con compañeros de clase esporádicos, con una amiga de la madre a la que pronto expulsan…En este microcosmos concentracionario, poco a poco se instala en el hijo, y en los lectores, un deseo irrefrenable de renacer: ser uno mismo, vivir la propia vida, abrirse a los demás sin temor a represalias. El aniversario es ante todo una novela de liberación, que desmantela y desenmascara el totalitarismo de la familia. Nos hiere con su honestidad, nos desarma con su delicadeza y se transforma en un espejo en el que vislumbrar algo que quizá no conocíamos directamente y que, sin embargo, nos afecta.La isla de Selimović, MešaIvan y Katarina son una pareja de jubilados que decide irse a vivir a una isla del Adriático, lejos de la gran ciudad, de sus hijos, de sus vidas pasadas. Allí pasan sus días de forma sencilla, rodeados de naturaleza, contemplando el mar y la belleza dramática que les brinda el lugar. Un refugio para sus últimos días, donde repasarán sus experiencias y aún vivirán otras nuevas, entre la resignación, la sorpresa y la desolación. La vejez, el amor, la familia, el exilio, la soledad, la amistad, la moral, la muerte son algunos de los temas sobre los que Meša Selimović nos invita a reflexionar en esta obra existencialista y magistral. La isla es un mapa de las emociones del ser humano, en ella confluyen todos nuestros anhelos y conflictos vitales. Una isla en la que habitamos todos. La isla, nunca antes traducida al castellano, es otro testimonio extraordinario de Meša Selimović, uno de los autores europeos más importantes del siglo xx.La sociedad de la desconfianza de Victoria CampsCómo recuperar la confianza en un mundo sin dimensión moral de la política y la vida cotidianaUna poderosa llamada a reconstruir la confianza en una sociedad fracturada.La desconfianza es hoy una forma de respirar. Un gesto aprendido, casi involuntario. Desconfiamos de los gobiernos, de los otros, de los discursos, de las promesas. Desconfiamos incluso de nuestras propias decisiones. Y, sin embargo, seguimos viviendo juntos, compartiendo el espacio público, pidiendo ayuda en silencio, buscando sentido.Este libro parte de una preocupación moral: ¿qué pasa cuando dejamos de creer en lo común? Victoria Camps escucha ese murmullo de fondo que recorre nuestras democracias cansadas y nuestras vidas fragmentadas. Lo interroga sin estridencias. Lo piensa con cuidado. Porque tras la desconfianza habita siempre una pregunta: ¿cómo seguir?La sociedad de la desconfianza es un ensayo sobre el presente herido por el individualismo, la precariedad y el desencanto. Pero también es una propuesta: la de reconstruir un ethos compartido que nos permita sostenernos, confiar, cooperar, convivir. Un gesto filosófico y político para no ceder a la indiferencia, y recordar que la libertad —si quiere ser digna de su nombre— necesita de los otros.Eva de Bohannon, CatDescubre cómo el cuerpo femenino impulsó la evolución humanaApasionante y ameno como Sapiens, revelador e instructivo como La mujer invisible, Eva cuenta por fin la historia de la evolución humana desde la perspectiva de la mujer y el cuerpo femenino.«Un libro importante.» Walter Gilbert, premio Nobel de Química «Una corrección necesaria de la Historia centrada en el cuerpo del hombre.» Nature«Una poderosa carta de amor a la evolución.» The New York Times Book Review«Rigor científico con una prosa increíblemente entretenida.» Publishers Weekly«Bohannon presenta nada menos que una nueva historia de la especie al examinar la evolución humana a través de la lente de la mujer […]. Una reparación provocativa.» The New York Times«Fascinante… Es tanto una investigación prodigiosa como una amena historia de la humanidad.» Kirkus ReviewsDurante demasiado tiempo la ciencia se ha centrado casi en exclusiva en el cuerpo masculino. En los últimos quince años investigadores de diversas disciplinas han realizado nuevos e interesantes descubrimientos sobre cómo se desarrolló el cuerpo femenino, cómo funciona y qué significa biológicamente ser mujer: ¿por qué menstrúan?, ¿por qué tienen más posibilidades de desarrollar alzhéimer?, ¿de qué modo las nodrizas hicieron avanzar la civilización? En Eva, Cat Bohannon responde a preguntas que deberían haberse abordado hace décadas. Mientras rastrea los últimos doscientos millones de años para iluminar el modo en que lo femenino contribuyó de manera decisiva a que el Homo sapiens se convirtiera en una especie tan exitosa, esta obra consigue hacer una revisión monumental de la historia humana, una corrección urgente y necesaria para alcanzar un conocimiento pleno de la evolución. Bohannon despliega una extraordinaria combinación de historia y divulgación que hace que este ensayo épico se lea entre el asombro y la sonrisa, gracias a una minuciosa investigación fruto del trabajo de diez años y a un talento narrativo que la lleva a transitar por la biología, la antropología o la ciencia cognitiva mientras «equilibra el rigor científico con una prosa increíblemente entretenida» (Publishers Weekly).La entrada Los 7 libros recomendados de la semana aparece primero en El Placer de la Lectura.