El presidente de la Diputación de Salamanca , Javier Iglesias, ha aprovechado este sábado la celebración del Día de la Provincia en un abarrotado patio del Palacio de La Salina, repleto de alcaldes, alcaldesas y concejales de todos los municipios, para anunciar un «incremento histórico» del 20 por ciento en el montante total de los Planes Provinciales para los próximos dos años, que superarán los 30 millones de euros. La institución provincial salmantina ha celebrado este domingo el Día de la Provincia, coincidiendo con la festividad de San Mateo, en un acto solemne e institucional que contó con la presencia, entre otros representantes institucionales, del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien, aunque no ha intervenido, se ha fotografiado con los alcaldes y alcaldesas homenajeados durante el evento por llevar 25 años o más al frente de sus municipios Javier Iglesias ha destacado en su discurso, recogido por Ical, que esta jornada es «mucho más que una cita institucional, es momento intercambiar impresiones y de disfrutar un día juntos». Antes del emotivo momento de homenaje a los regidores más longevos, el mandatario provincial ha subrayado su «ejemplo de constancia, de vocación pública y de amor por un municipio» . «Queremos transmitiros con sincera admiración que vuestra dedicación no ha pasado desapercibida y que es parte de la historia viva de nuestra provincia», ha añadido. Durante su intervención, Javier Iglesias también ha puesto en valor la propuesta de concesión de la Medalla de Oro de la Provincia al Rey Felipe VI , aprobada por la unanimidad de todos los grupos políticos. «El jefe del Estado es merecedor de esta importante distinción porque nos representa a todos; también a esos españoles menos numerosos, pero no menos importantes, que desarrollan sus vidas en los pueblos más pequeños . Y de manera singular a aquellos que se dedican al sector primario, que son el sostén económico y social de nuestros municipios», ha señalado. En este sentido, el presidente de la Diputación Provincial salmantina ha añadido que le consta la «cercanía» del Rey Felipe IV y se ha mostrado convencido de «volver a sentir el aliento y apoyo de la Coron a en el acto de entrega de este reconocimiento», aún sin fecha, y que emplazó a «cuando su agenda lo permita». Durante su intervención, Javier Iglesias también ha querido agradecer la labor cotidiana de todos los ediles de la provincia. «Realizáis una tarea sacrificada y generosa, en la que tenemos el honor de acompañaros. Sabéis que desde la Diputación escuchamos diariamente el sentir y el palpitar de vuestros municipios y que siempre estaremos a vuestro lado, ofreciendo las herramientas necesarias para para seguir transformando vuestros pueblos para que nuestros vecinos vivan cada día un poco mejor», ha afirmado. La celebración ha incluido también un recuerdo especial a los salmantinos emigrados, personificado en Lorenzo Lucas, vicepresidente de la Casa de Salamanca en Argentina. «Querido Lorenzo, a través de persona queremos recordar a todos los salmantinos que un día tuvieron que dejarlo todo para buscar futuro lejos de aquí. A todos ellos les decimos hoy: no os olvidamos. Salamanca os recuerda , os reconoce y os espera siempre con los brazos abiertos», ha expresado Iglesias al entregarle una placa en reconocimiento a labor de difusión y preservación de las raíces salmantinas en el extranjero. «Soy español, soy salmantino y soy mirandeño, cosa que me honra y me enorgullece. Tenemos 103 años de vida manejando el tema de nuestra identidad charra en Argentina. Y ahora haremos ferias y fiestas con el mismo sentimiento que tienen acá. Quiero agradecer la gran colaboración que tienen con nuestra casa, siempre hemos recibido el mimo de nuestra Diputación y nuestra Autonomía», ha señalado en su breve discurso de agradecimiento.