Saber de antemano, y a golpe de móvil, dónde está ese puesto de un mercadillo que vende los complementos más ideales, o la ropa más barata o los zapatos más adecuados a los pies y el bolsillo es una reto que todo visitante de este comercio ambulante tiene cuando encara su enjambre de puestos de venta. O incluso saber de antemano los tallajes que existen y las vías de cambio de productos o devoluciones. Ahora esto va a ser más fácil en Córdoba con una iniciativa de la asociación Comacor para el mercadillo del Arenal . Así, la Asociación de Comerciantes Autónomos Ambulantes de Córdoba (Comacor) ha implantado un mapa interactivo comercial del mercadillo del Arenal con el que pretende reforzar las ventas y asistencia de visitantes a esta cita comercial dominical, así como establecer una relación más estrecha entre clientes y vendedores. Una iniciativa apoyada por la línea de ayudas ESAL 24 del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec). El mapa, que tiene vocación de ampliarse sucesivamente a más comerciantes, cuenta inicialmente con 70 puestos que suponen una muestra representativa de los diversos productos que se pueden encontrar en este mercadillo, desde moda a calzado, pasando por complementos, alimentación o huerta y flores, entre otros. Este mapa interactivo está integrado en la página web de Comacor y supone un nuevo paso para que esta cita comercial de los domingos en Córdoba avance en el ámbito digital. Como ha explicado el presidente de esta entidad, Antonio Torcuato, esta iniciativa va dirigida «a los miles de usuarios que cada domingo convierten El Arenal en un centro comercial al aire libre de referencia para toda la provincia y buena parte de Andalucía, desarrollándose en un espacio amplio, accesible, seguro y muy cómodo para realizar las compras». Según Torcuato, es el mercadillo que mayor variedad de productos pone a disposición de los clientes en Córdoba. En concreto, cuenta con 246 puestos variados y su horario es cada domingo de 9.00 a 14.00 horas . El desarrollo de esta propuesta interactiva ha sido ejecutado por la firma cordobesa Enterdos y el resultado «es un escaparate en el que el público podrá consultar inicialmente 70 fichas de otros tantos puestos, conociendo su ubicación real en el mercadillo, accediendo a los productos que ofertan y obteniendo una vía de contacto directa con los vendedores ». Los ambulantes han significado que el mapa pretende «mejorar el contacto directo con el público potencial y propiciar una búsqueda rápida y eficaz de productos y comerciantes para los usuarios», ofreciendo a los clientes potenciales la ubicación exacta de los puestos, el producto que ofertan y el contacto directo con quien lo tiene en venta. Se agrupan por categorías para una mejor localización: moda, textil hogar, alimentación, calzado, complementos... «Esta fórmula directa de comunicación facilitará opciones de compra reales y acciones adicionales como consulta de tallajes, modelos o elementos, opciones de descambios o peticiones puntuales de productos». La teniente de alcalde de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del Imdeec , Blanca Torrent , ha señalado que los principales objetivos de este mapa interactivo son «dinamizar y fomentar la actividad económica en el conjunto de los trabajadores autónomos del Mercadillo del Arenal, generando oportunidades de negocio a través de la comunicación online».