Dólar hoy en Colombia abrió con alza ligera en día de decisión de tasas de la FED

Wait 5 sec.

En Estados Unidos, se publicó el dato de inflación al productor y del consumidor.Foto: ©Kamboopics.com de Pexels a través de Canva.comEl dólar hoy en Colombia comenzó negociaciones con un precio de $3.875, según datos suministrados por JP Tactical Trading. Esto significa que la divisa se mueve ligeramente al alza respecto al cierre de ayer ($3.874), cuando registró su valor mínimo en 15 meses.Aun así, la firma manifestó que la descertificación de EE. UU. a Colombia no tuvo impacto en precios, en línea con lo esperado. Y aunque a nivel global la divisa estadounidense amanece estable, los mercados están en pausa a la espera de la decisión de tasas de la Reserva Federal.En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una tendencia a la baja y ya toca un mínimo de $3.865 que es inferior a la TRM establecida para hoy por la Superintendencia Financiera ($3.881,92).Así se ha movido el precio del dólar en Colombia esta semana:Los precios del petróleo bajaron ligeramente este miércoles, devolviendo parte de las ganancias de la sesión anterior debido a las preocupaciones en torno a que se produzcan interrupciones en la producción rusa.También influyeron los datos de la industria estadounidense, que mostraron una reducción de 3,2 millones de barriles en las reservas durante la semana hasta el 12 de septiembre, según el Instituto Americano del Petróleo.Las referencias de crudo caen en torno al 0,65 %, tanto el Brent de Europa, cuyo barril se encuentra en US$68,03, como el WTI de EE. UU., que se encuentra en US$64,08 el barril.En Estados Unidos, la Reserva Federal definirá hoy si baja o no las tasas de interés; la expectativa del mercado es que haya un recorte de 25 pb. Al mismo tiempo, compartirá información sobre sus perspectivas para las tasas durante el próximo año y publicará el Resumen trimestral de Proyecciones Económicas.En Colombia, los analistas económicos consultados por Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) anticiparon que la inflación en septiembre será superior a la de agosto y se ubicará en el 5,11 %; en consecuencia, el Banco de la República volvería a dejar sus tasas inalteradas.Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valorización del 0,05 %, que equivale al primedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.—