Muchas consultas y preguntas durante la primera jornada de los cambios de Tussam en el centro pero con normalidad entre los viajeros

Wait 5 sec.

La ciudadanía hispalense ha afrontado con normalidad pero también con muchas consultas y preguntas, los cambios implantados por la empresa municipal de transporte urbano Tussam en sus paradas y recorridos del eje del casco histórico comprendido entre las plazas del Duque y de Ponce de León, por el cierre al tráfico de las calles Campana y Martín Villa por los primeros trabajos de reurbanización de este entorno, con la futura incorporación de la segunda línea de tranvibús desde la estación de Santa Justa como telón de fondo. Al detalle, merced al nuevo circuito diseñado por Tussam a cuenta del cierre de las calles Campana y Martín Villa , las líneas 13 y 14 han sido despojadas de su tránsito por las calles Santa María de Gracia, Tarifa y Amor de Dios hacia la calle Feria, siendo redirigidas hacia la calle Alfonso XII, para conectar con Torneo y la Resolana antes de retomar su itinerario habitual en la zona de la Macarena. Además, las líneas 27 y 32 han visto desplazadas sus paradas finales a la Plaza Ponce de León, siguiendo la misma pauta que el resto de servicios que acceden al centro desde Puerta Osario. Estas modificaciones han entrado en vigor este lunes coincidiendo con la jornada de gratuidad absoluta en los autobuses de Tussam y el tranvía, con motivo del Día sin Coche , enmarcado en la Semana Europea de la Movilidad. Y lo cierto es que ya por la tarde, con no pocas horas transcurridas desde la aplicación de estas medidas, no eran pocas las personas que desconocían tanto las modificaciones en los recorridos y paradas de Tussam, como la jornada de gratuidad . Así, no han faltado quienes se plantaban ante la parada de Tussam de la calle Campana para afrontar el chasco de comprobar que la escala ya no estaba en funcionamiento, extremo visible no sólo por el hecho de estar la calle cerrada al tráfico rodado, sino por el correspondiente cartel informativo sobre la novedad, ya difundida previamente. También bastantes usuarios preguntaban a los conductores de los autobuses por estas novedades justo al embarcar en los vehículos. Un buen número de pasajeros lo hacía, de hecho, a la hora de subir a los buses de las líneas 27 y 32 en la parada de la plaza Ponce de León , donde los conductores han tenido que informar una y otra vez de estos aspectos, así como de la gratuidad del servicio este lunes porque tampoco escaseaban quienes no estaban al tanto de ello. Eso sí, otros viajeros estaban ya previamente informados de estas modificaciones, porque ya sea con consulta previa o no, la situación era de aparente normalidad en las colas de viajeros que se preparaban para subir a los autobuses. El cierre al tráfico rodado de las calles Campana y Martín Villa, con su correspondiente reflejo en la circulación, ha deparado además momentos en los que los peatones han hecho prácticamente suyas las calzadas de la plaza del Duque de la Victoria . Otro aspecto destacable se daba en el tramo de acera de la calle Martín Villa correspondiente al edificio regionalista, donde al coincidir un cajón de una obra privada con la valle de cerramiento perimetral de la calzada con motivo de la reurbanización, el espacio disponible para el tránsito peatonal había quedado reducido a un escasísimo margen, obligando a los viandantes a maniobrar y ponerse de acuerdo en la alternancia de desplazamientos en el estrecho pasillo donde se permitía el paso.