La Banda Municipal de Música de Jerez ha presentado su programación 2025-2026, marcando un nuevo capítulo tras los problemas que atravesó hace menos de un año, cuando la falta de efectivos y la ausencia de director pusieron en riesgo su continuidad. La agrupación regresa ahora con una propuesta renovada y ambiciosa que pretende situarla de nuevo en el centro de la vida cultural de la ciudad.La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, presidió en la Sala Compañía el acto de presentación, que por primera vez se celebró de forma pública. La cita incluyó la interpretación en directo de varias piezas representativas de los ciclos que conformarán la nueva temporada. La regidora aseguró que “este es un hito muy especial porque a partir de ahora la Banda Municipal adquiere un papel protagonista en la vida cultural de la ciudad”.Una plantilla consolidada y más presencia en barriosGarcía-Pelayo subrayó la importancia de que la formación, dependiente de la Delegación de Cultura, cuente ya con 21 músicos a tiempo completo como parte de la plantilla municipal, lo que garantiza su estabilidad y refuerza su proyección. La alcaldesa destacó también que una de las principales novedades será la descentralización de conciertos, con actuaciones previstas en distintos barrios y barriadas rurales.La programación presentada incluye una oferta muy diversa que abarca conciertos didácticos, música de cámara, actuaciones con solistas, ciclos monográficos y grandes conciertos a lo largo de todo el año. También contempla la participación de la Banda Municipal en los principales actos institucionales de la ciudad, como la Pisa de la Uva, el Día de San Dionisio, el Gran Premio de Motociclismo o la procesión del Corpus Christi.Una temporada marcada por la diversidad musicalEntre los eventos destacados de la nueva temporada se incluyen un homenaje a Germán Álvarez-Beigbeder, fundador de la Banda en 1930, y conciertos temáticos dedicados al jazz, la zarzuela, las marchas procesionales o la música de cine. El calendario se extenderá desde diciembre de 2024 hasta junio de 2026, con citas señaladas como el Concierto de Santa Cecilia, el de Año Nuevo, el Día de Andalucía o el Día Europeo de la Música.Durante la presentación, García-Pelayo puso en valor la labor de los músicos y del director, Luis Alfonso Román, subrayando la importancia de mantener vivo el legado de una formación que desde su origen ha tenido un papel clave en la difusión del patrimonio musical de Jerez. “Este proyecto refleja el compromiso con la cultura y con la ciudadanía, porque la música debe estar al alcance de todos”, señaló la alcaldesa.Programación 2025-2026Conciertos Didácticos15 de marzo - Marchas procesionales jerezanas26 de abril - Hablemos del periodo clásico14 de junio - Hablemos del jazz en la Banda de Música06 de septiembre - Concierto de pasodobles inspirados en el vino30 de noviembre - relación entre música y lenguajeMúsica de Cámara y Conciertos con solistasDel 19 de enero al 25 de enero - Ciclo de la semana de música de cámara08 de febrero - Concierto con solistasCiclo de Conciertos Monográficos16 de diciembre - Homenaje a Germán Álvarez-Beigbeder05 de marzo - Concierto dedicado a Domingo Díaz Rodríguez12 de marzo - Concierto dedicado a Francisco Orellana GómezCiclo de Grandes Conciertos25 de octubre - Concierto de otoño09 de noviembre - Música de cine con proyecciones en los Museos de la Atalaya22 de noviembre- Concierto de Santa Cecilia20 de diciembre - Concierto de Navidad04 de enero - Concierto de Año Nuevo31 de enero - Concierto de invierno28 de febrero - Concierto de flamenco por el ‘Día de Andalucía’21 de marzo - Concierto de marchas procesionales18 de abril - Concierto de primavera y en ocasión del ‘Día del Libro’02 de mayo - Concierto de pasodobles24 de mayo - Concierto de zarzuela21 de junio - Concierto con motivo del ‘Día Europeo de la Música’27 de junio - Concierto de veranoConciertos en Barrios y Barriadas Rurales Realización de conciertos en plazas, centros cívicos y espacios al aire libre en los barrios y barriadas rurales de Jerez.Actos InstitucionalesEn septiembre - Pisa de la Uva y procesión de la Virgen de la MercedEn octubre - Día de San Dionisio y Premio Ciudad de JerezEn enero - Festividad de San Antón y presentación del cartel de Semana SantaEn febrero - Día de AndalucíaEn marzo - Exaltación de la Saeta y Pregón de la Semana SantaEn mayo - Gran Premio de MotociclismoEn junio - procesión del Corpus Christi