‘Sistema Bre-B reducirá el uso de las tarjetas débito y crédito’ | Finanzas | Economía | PortafolioFinanzas22 sept 2025 - 5:57 p. m.Holman RodriguezSegún la boutique de inversión en fintech Pronus, en Brasil se está dando esto con Pix.Tarjetas de créditorupixen - UnsplashLa entrada en operación del sistema de pagos inmediatos Bre-B, impulsado por el Banco de la República desde hace tres años, podría transformar de raíz el mercado colombiano de medios de pago.La experiencia de Brasil con Pix es el mejor ejemplo: cinco años después de su lanzamiento, las transacciones con tarjeta débito en ese país representan menos del 5% de lo que eran antes de su implementación.“Pix eliminó prácticamente la tarjeta débito. Lo hizo porque los rieles de procesamiento de estas tarjetas son más costosos”, explicó Camilo Zea, CEO de Pronus, especializada en estructuración financiera y regulatoria de entidades financieras.Zea citó un estudio reciente de Fitch Ratings, que advierte sobre el impacto del nuevo producto Pix Parcelado, una funcionalidad que permite pagos a plazos y otorga créditos dentro de la misma red de pagos instantáneos. Según la calificadora, esta innovación “podría intensificar la competencia con las tarjetas de crédito, revolucionar la economía minorista y bancaria e impulsar la innovación fintech en un contexto de mayor digitalización de los pagos”.El informe de Fitch señala que el grado de disrupción dependerá de la capacidad de bancos, fintechs y redes de tarjetas para adaptarse, invertir en tecnología y aprovechar los datos en la gestión crediticia.En Colombia, recuerda Zea, ya existen antecedentes de tensión frente a los costos de adquirencia de las tarjetas de crédito. “Hasta hace relativamente poco, las discusiones entre grandes comercios y franquicias estaban en la agenda de la Superintendencia Financiera”, aseguró.Con Bre-B, eso será cosa del pasado, de acuerdo con Zea. “Este sistema hará caer dramáticamente el uso de tarjetas débito, como ocurrió en Brasil”, aseguró.caso Brasil: lecciones para ColombiaPix se ha integrado de manera masiva en el ecosistema financiero brasileño: más del 90% de la población bancarizada lo utiliza, y su nueva función de pagos en cuotas se perfila como la mejora más importante desde su lanzamiento en 2020.A diferencia de las tarjetas, los comerciantes reciben el monto total de la transacción de inmediato, lo que elimina el riesgo crediticio y reduce los problemas de flujo de caja. Esto representa una ventaja frente a las ventas tradicionales con tarjeta de crédito, que suelen retrasar el pago completo e implicar comisiones altas.Según Fitch, los pagos a plazos de Pix competirán directamente con las tarjetas de crédito, y ya han motivado a bancos y fintechs a diseñar soluciones híbridas. Para los consumidores, significa dividir sus compras en cuotas mensuales desde la misma plataforma, similar a los esquemas de “compre ahora, pague después” (BNPL) en Estados Unidos.Aunque los pagos a plazos no son nuevos en Brasil —existían desde hace décadas bajo modalidades como los “crediarios” o cheques posfechados—, la digitalización a través de Pix cambia las reglas de juego. Fitch estima que este producto podría reducir la participación de mercado de las tarjetas de crédito, especialmente en transacciones de cuotas sin intereses, que en 2024 representaron el 13% de las operaciones con tarjeta, pero cerca de la mitad de su valor total.Las tarjetas decrédito en ColombiaPara Camilo Zea, CEO de Prionus, lo que está ocurriendo en Brasil es una señal clara de lo que viene para Colombia.“Con la llegada de Pix Automático, que permite programar pagos recurrentes directamente desde la cuenta del cliente, se está disputando un espacio clave a las tarjetas de crédito, sobre todo en los segmentos de menor cupo. Esa misma dinámica veremos con Bre-B en Colombia”, advirtió el especialista.Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído12375InternacionalA qué hora y dónde ver la gala del Balón de Oro en Colombia: detalles de la ceremonia21950FinanzasEl salario mínimo en Colombia para 2026 podría ser de $1'600.00031454FinanzasEl precio del dólar en Colombia se desploma y ya se negoció por menos de 3.850 pesos41063Contenido PatrocinadoConexiones 2025: Colsubsidio impulsa empleo y crecimiento empresarial51056FinanzasEl dólar en Colombia: ¿precio de la divisa seguirá bajando en el cierre de septiembre?61048EmpresasÉxito arranca sus Días de Precios Especiales con rebajas de hasta 70%: cómo funcionaránWarren Buffett vendió todas sus acciones de la china BYDSanta Fe, en vilo: ¿Jorge Bava se va del equipo? En Paraguay aseguran que es el nuevo DT de Cerro Porteño y en Bogotá lo desmientenJhon Arias reveló pedido de Lorenzo y sueño de ser campeón del mundoCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasLa Loba - Gran estreno