El fin de la autonomía limitada: Panasonic acelera el desarrollo de nuevo tipo de batería que podría revolucionar los coches eléctricos

Wait 5 sec.

Panasonic ha anunciado que está acelerando el desarrollo de baterías sin ánodo para fabricantes como Tesla, una tecnología que elimina el ánodo tradicional durante la producción y permite que se forme naturalmente tras la primera carga. Al quitar este componente, los ingenieros liberan espacio interior que pueden aprovechar para meter más capacidad energética en el mismo volumen de batería.A diferencia de las celdas de ion-litio actuales que usan grafito o silicio como ánodo, estos nuevos diseños prescinden de él completamente durante el proceso de fabricación, según se recoge en TechSpot. El resultado es una celda con mayor densidad energética que podría cambiar las reglas del juego en el mundo del coche eléctrico.La promesa de más kilómetros con el mismo pesoPara los coches eléctricos, esto significa dos posibilidades interesantes: meter más autonomía en el mismo espacio de batería o reducir el peso total manteniendo los kilómetros actuales. Cualquiera de las dos opciones suena bien, especialmente cuando la autonomía sigue siendo una de las principales preocupaciones de quienes se plantean pasarse al eléctrico.Panasonic no ha dado cifras concretas sobre cuánta densidad energética esperan conseguir, pero sí han mencionado su objetivo de reducir la dependencia de materiales caros como el cobalto. No es el único fabricante que anda detrás de esta tecnología: startups como QuantumScape están trabajando en litio metálico y estado sólido, mientras que Our Next Energy ya ha enseñado prototipos funcionales.El problema es que nadie ha conseguido aún llevar estas baterías sin ánodo a producción masiva. Y ahí está la clave: una cosa es hacer prototipos en el laboratorio y otra muy diferente es fabricar millones de unidades a un precio competitivo. Shoichiro Watanabe, CTO de Panasonic Energy, reconoce que múltiples compañías están persiguiendo la misma meta a nivel mundial.El contexto no ayuda precisamente a Tesla, que está perdiendo cuota de mercado en Estados Unidos mientras los compradores tienen cada vez más alternativas donde elegir. Las baterías actuales, por muy buenas que sean, tienen un techo técnico que está empezando a quedarse corto ante las expectativas de los usuarios.Mientras Panasonic trabaja en sus baterías sin ánodo, el resto de la industria no se queda parado. Ya hay coches como el KIA EV4 que promete 630 km de autonomía con carga rápida en media hora, una cifra que hace unos años era impensable. Y si hablamos de récords, la Chevrolet Silverado EV ha conseguido recorrer 1.700 km con una sola carga, demostrando que las baterías actuales aún tienen margen de mejora cuando se optimizan correctamente.Todo esto nos lleva a una realidad: la batalla por la próxima generación de baterías está más reñida que nunca. Las baterías sin ánodo de Panasonic son una apuesta interesante, pero tendrán que demostrar que pueden pasar del laboratorio a la cadena de montaje sin perder competitividad en precio y rendimiento.El artículo El fin de la autonomía limitada: Panasonic acelera el desarrollo de nuevo tipo de batería que podría revolucionar los coches eléctricos fue publicado originalmente en Andro4all.