Canarias «pierde 1.710 millones» al computarse el REF en la condonación de deuda

Wait 5 sec.

La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias, Matilde Asián, ha alertado sobre los efectos de la condonación de la deuda para Canarias, que asegura que computa los recursos provenientes del Régimen Económico y Fiscal (REF), lo que supone que Canarias pierda «de un plumazo» 1.710 millones de euros.La metodología aplicada para el anteproyecto de la ley orgánica sobre la condonación de deuda a las comunidades de régimen común preocupa «mucho» al archipiélago, ha dicho, ya que, entiende, podría incluso servir de precedente en la reforma del sistema de financiación autonómica.«Lo que nos preocupa y mucho es el cómputo de los recursos provenientes del REF en la metodología aplicada anunciada por el Ministerio en el articulado del anteproyecto y, sobre todo, no para esta cuestión en particular, sino porque esto sirva de precedente a la futura reforma del sistema de financiación autonómica«, aseveró.Asián comentó que Canarias presentará las alegaciones generales de todas las comunidades que han cumplido con las reglas fiscales realizará aunque hizo especial hincapié en que lo que realmente preocupa es el aspecto del REF al ser un asunto en el que las islas están «solas».Al respecto, la consejera ha apuntado que computar el Régimen Económico y Fiscal supone que se hayan quitado «de un plumazo» 1.710 millones de euros a Canarias, puesto que la comunidad autónoma ha cuantificado 1.991 millones desde 2010 a 2022 y en el documento del Gobierno de España aparecen 281 millones, precisamente por haber computado el REF.Asián considera que detrás de esta situación hay «cicatería». Entre otras cosas por «los 1.710 millones que se nos regatea de condonación de deuda por el tema del REF, que es una cantidad relativamente pequeña en los 80.000 millones de reasignación. Yo personalmente creo que ha habido cicatería«.De igual modo, insistió en que se trata de una cantidad pequeña en comparación la deuda de 1,7 billones de euros del Reino de España, recordando que la deuda actual de Canarias es de 6.100 millones de euros y que siempre ha sido de las comunidades con menor deuda del Estado.Por ello, la Hacienda canaria ya trabaja ya en las alegaciones para oponerse no solo al importe inicial de 3.259 millones de deuda a absorber por el Estado en el caso de Canarias, sino, sobre todo, a la metodología utilizada para ese cómputo al considerarla «arbitraria y discriminatoria«.La consejera ha insistido en que la propuesta del Ministerio pone en entredicho la excepcionalidad y adicionalidad de los fondos del REF, y sentaría un precedente para los intereses de las islas.En este sentido, el Ministerio incrementa la asignación de deuda de las comunidades infrafinanciadas, pero no lo hace con Canarias al no considerar al archipiélago como tal. Esto supone una penalización de 1.710 millones de euros porque se computan los recursos del REF en el cálculo.