Somos lo que comemos, por lo que nuestra alimentación es fundamental para nuestra salud física y mental . La elección de lo que nos llevamos a la boca influye directamente en nuestro bienestar general. Si bien debemos saber exactamente la diferencia de lo que nos beneficia o perjudica, hay algunos patrones de alimentación que se han pintado durante años como los villanos de las dietas , en este caso los hidratos de carbono, adquiriendo una reputación que los pinta como los principales culpables en el aumento de peso y otros problemas de salud . No obstante, de la misma manera que no todas las calorías son iguales ni nos engordan igual, con los citados nutrientes ocurre lo mismo. Mientras que algunos pueden ser malos si se consumen en exceso, otros son esenciales para la energía, el bienestar y la salud en general . En este contexto son muchos los detractores del pan, y una de las dudas más recurrentes es si el alimento con miga ha dejado de ser saludable. Vanesa Torres , conocida en redes sociales por sus análisis de productos alimenticios desde una perspectiva nutricional, ha compartido un vídeo en su cuenta de Tik Tok en el que cuenta que este alimento por excelencia en nuestra cultura, y uno de los pilares básicos, sobre todo de nuestros desayunos, podría estar detrás de la sensación de hambre constante y la falta de energía que muchas personas experimentan pocas horas después de levantarse. La experta se refiere al pan blanco, alimento esencial para los deportistas por tener un índice glucémico más alto , por lo que resulta beneficioso en momentos específicos, como antes y durante el ejercicio, debido a su rápida digestión y su aporte de energía inmediata y fácil asimilación, además de un bajo contenido de fibra que reduce el riesgo de molestias gastrointestinales. Un alimento que se ha demonizado, pero que en un contexto de pre entrenamiento fuerte, post entrenamiento o el día previo de una competición puede ser recomendable. No obstante, para el consumo habitual de la mayoría de las personas parece que no es el más oportuno. El problema para la citada experta está en que el pan blanco genera picos de insulina que, al poco tiempo, provocan una caída brusca de energía. Desde la experiencia de la nutricionista y divulgadora, no se trata de eliminarlo, sino de sustituirlo inteligentemente por opciones más nutritivas. «Elegiría otros que estén hechos con ingredientes integrales y con más fibra para aportar más saciedad. Y te voy a dar la fórmula para que lo mejores todavía más. Combínalo con grasas saludables y proteína, así te vas a saciar más», explica.