La plata que se llevó el Deportivo Cali por ganar la Liga Femenina no es ni la octava parte de lo que se entrega en la liga masculina

Wait 5 sec.

El Deportivo Cali Femenino se coronó bicampeón de la Liga BetPlay Femenina. Imagen: Cuenta oficial X @CaliFemeninoEl Deportivo Cali Femenino se coronó campeón de la Liga BetPlay Femenina 2025 al vencer a Independiente Santa Fe en una reñida final que culminó en la tanda de penales. El equipo ‘verdiblanco’ había perdido el partido de ida por 1-0 en Bogotá, pero logró revertir el marcador en su casa, el estadio Palmaseca, frente a 18.000 espectadores.Un gol de Leidy Cobos en el minuto 42 igualó la serie, y la final se extendió a los penales. La arquera Luisa Agudelo se convirtió en la figura al atajar el primer cobro, sellando la victoria 5-4 en la tanda de penales y un marcador global de 1-1 en la serie.Con esta victoria, el Deportivo Cali suma su tercer título en la historia de la Liga Femenina, consolidándose como uno de los equipos más exitosos del país y alcanzando en el palmarés a su rival de la final. El palmarés de la Liga Femenina colombiana ahora tiene a dos equipos en la cima de los máximos ganadores: Deportivo Cali (3 títulos: 2025, 2024 y 2021) e Independiente Santa Fe (3 títulos: 2023, 2020 y 2017). Les siguen América de Cali con dos títulos (2022 y 2019) y Atlético Huila con uno (2018).Este campeonato no solo les otorga el reconocimiento deportivo y un lugar en la Copa Libertadores, sino que también viene acompañado de un premio económico. Según la Dimayor, el Deportivo Cali recibió $230 millones por su título, una cifra idéntica a la que se le entregó en la edición anterior, cuando también se proclamó campeón. Por su parte, Independiente Santa Fe, en su rol de subcampeón, fue premiado con $150 millones.Deportivo Cali campeón de la Liga Femenina 2025. Imagen: Cuenta oficial X @CaliFemeninoEstos valores, sin embargo, han puesto sobre la mesa una vez más la marcada disparidad financiera que existe entre el fútbol femenino y el masculino en Colombia. Para contextualizar la magnitud de la brecha, el campeón de la Liga BetPlay masculina en el torneo anterior (Santa Fe) recibió un premio que rondaba los $1.900 millones, una cifra casi ocho veces superior a la entregada al equipo femenino.La brecha millonaria que expone el título del Deportivo CaliEl reciente campeonato del Deportivo Cali Femenino ha reabierto el debate sobre la desigualdad salarial en el fútbol colombiano. El premio de $230 millones para las campeonas, aunque significativo, es bajo en comparación con lo que ganan sus contrapartes masculinas.Mientras el Cali Femenino se lleva una cifra que, traducida al cambio actual, equivale a aproximadamente US$58.950, un equipo como Santa Fe, que fue campeón de la liga masculina, recibió US$500.000, es decir, unos $1.950 millones, demostrando una brecha de más de $1.700 millones entre los premios.Pero esta brecha salarial en el fútbol colombiano no solo se refleja en los premios por los títulos. Según un estudio de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO), el 60 % de las futbolistas en el mundo no recibe salario, y las que sí, ganan en promedio menos de US$600 mensuales.Este panorama contrasta con el de ligas más avanzadas, como la NWSL en Estados Unidos, donde los salarios mínimos superan los US$30.000 anuales y hay premios que se equiparan, o incluso superan, a los de las ligas masculinas.¿La Copa Libertadores como “salvavidas” financiero?El título del Deportivo Cali y el subcampeonato de Independiente Santa Fe no solo les da un premio económico, sino que también les asegura un cupo en la Copa Libertadores Femenina que se disputará en Argentina, a partir del 2 de octubre. Este torneo continental representa una oportunidad para los clubes de obtener ingresos adicionales. Solo por participar, cada equipo recibirá US$50.000, que al cambio actual equivalen a aproximadamente $195 millones.El gran momento. #LigaFemeninaBetPlayDimayor pic.twitter.com/NEkviGG45Y— LigaBetPlayDimayor (@LigaBetPlayD) September 22, 2025Recomendado: Figura del fútbol colombiano firma con un histórico club italiano y revoluciona la Serie AEl premio de US$50.000 es solo el punto de partida. A medida que los equipos avancen en la competición, los premios se incrementarán significativamente. Los cuartos de final, por ejemplo, ofrecen US$250.000 al ganador, mientras que llegar a la final podría reportar un premio de hasta US$2 millones.