Tusk asegura que Polonia estudiará derribar aviones rusos que entren en su espacio aéreo si cuenta con respaldo unánime de la OTAN

Wait 5 sec.

La frontera oriental de la OTAN vuelve a tensarse. El primer ministro polaco, Donald Tusk, ha sugerido que Polonia podría derribar aeronaves rusas que violen su espacio aéreo si existe un respaldo unánime de la Alianza. En sus propias palabras, el Gobierno "tomará la decisión de derribar aviones cuando violen nuestro territorio y sobrevuelen Polonia. No hay discusión alguna". El mensaje, dirigido a Moscú pero también al resto de aliados, busca fijar líneas rojas claras en un momento de máxima sensibilidad en el flanco este.El aviso llega tras episodios de incursiones y vuelos cercanos a la frontera que Varsovia considera provocaciones. La fórmula planteada por Tusk, vincular cualquier derribo a un consenso total de la OTAN, coloca el debate en el terreno de la disuasión compartida: Polonia no quiere actuar en solitario, pero exige que el espacio aéreo aliado no sea papel mojado.El Ejecutivo subraya que la legítima defensa y la protección de la soberanía no admiten ambigüedades cuando se trata de violaciones territoriales.Mensaje hacia los aliadosAtar una reacción militar a la unanimidad de la OTAN es, a la vez, un llamamiento político. La lectura en Varsovia es nítida: el coste de una incursión debe ser colectivo, para que el efecto disuasorio sea creíble y evite escaladas. En la misma comparecencia, Tusk abordó la guerra en Oriente Próximo con un tono inusualmente directo. "No hay justificación alguna para matar a niños ni matar de hambre a civiles", afirmó, y reclamó que "los responsables" rindan cuentas. "Hay que llamar a los crímenes por su nombre", insistió antes de subrayar que "lo que está sucediendo en Gaza es absolutamente inaceptable". El primer ministro sostuvo que los ataques de Hamás no justifican la actual ofensiva, que, a su juicio, "arruinan la imagen" de Israel.Tusk recordó que ha defendido "con firmeza" los intereses de Israel frente al terrorismo, pero dejó claro que el respeto al derecho internacional humanitario es innegociable.Fricciones diplomáticas previasLas palabras del jefe del Gobierno polaco llegan después de que Israel convocara a principios de agosto al embajador polaco por declaraciones anteriores de Tusk contra "políticos cuyas acciones provocan el hambre y la muerte de madres y niños" en Gaza. Tel Aviv respondió pidiendo a Varsovia que evite "lenguaje que distorsione la historia" y recalcó que "Israel actúa de conformidad con el Derecho Humanitario". Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.comPuedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.