La agenda cofrade del tercer fin de semana de septiembre

Wait 5 sec.

Juan Antonio BanderaSevilla19/09/2025 a las 00:03h.Tercer fin de semana de septiembre en el que tendremos la salida extraordinaria con motivo del 275º aniversario fundacional de la hermandad de las Aguas desde Triana hasta su sede canónica del barrio del Arenal. Asimismo continúan los actos y cultos extraordinarios con motivo de la próxima coronación canónica de la imagen de la Pastora de las Almas de Santa Marina.Estarán en besamanos esta semana la Virgen del Dulce Nombre, la Virgen de los Dolores de San José Obrero, la Virgen del Rosario del Barrio León.En cuanto a las salidas procesionales con carácter ordinario este fin de semana tendremos la de la Virgen del Prado de la hermandad de la Paz y la Divina Pastora de Triana y Padre Pío.Esta es la agenda cofrade para el tercer fin de semana de septiembre, no obstante si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda.Viernes día 19Dulce Nombre: Besamanos a la Virgen del Dulce Nombre, en la parroquia de San Lorenzo Mártir, en horario de 9 a 13 horas y de 18 a 21 horas.Torreblanca: Donación de Sangre en unión con el Centro de Transfusiones Sanguíneas de Sevilla, en la casa hermandad, en horario de 17 a 21 horas.Pasión: A las 18 horas, sesión formativa bajo el título «Sentido de la oración en la Adoración Eucarística», en la sala capitular de la hermandad, que será pronunciada por José Márquez Valdés, C.M.F.La Hiniesta: A partir de las 19 horas, tómbola «Madre Hiniesta 2025», en la casa hermandad, con diversas actuaciones.El Museo: A partir de las 20 horas, fiesta de la Cruz, en la plaza del Museo, donde habrá servicio de ambigú, tómbola y diversas actuaciones. Lo recaudado irá destinado a las obras asistenciales.Las Aguas: A las 20:30 horas, salida extraordinaria con motivo del 275º aniversario fundacional de las imágenes del Cristo de las Aguas y la Virgen del Mayor Dolor, desde la parroquia de San Jacinto hasta su sede canónica, la capilla de Ntra. Sra. del Rosario. El itinerario será el siguiente: Pagés del Corro, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Pelay Correa, Párroco Don Eugenio, Pureza, plaza del Altozano, puente de Isabel II, Reyes Católicos, Pastor y Landero, Adriano, Toneleros, Real de la Carretería, Velarde, General Castaño, Rodo y Dos de Mayo, entrando a las 2 de la madrugada. El acompañamiento musical correrá a cargo de la agrupación musical juvenil «Virgen de los Reyes», abriendo paso y la banda de cornetas y tambores «Ntra. Sra. del Rosario Coronada» de Cádiz.La Paz: A las 20:45 horas, salida procesional de la Virgen del Prado, desde la parroquia de San Sebastián, recorriendo las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Río de la Plata, Montevideo, Exposición, Porvenir, Gaspar Alonso, Felipe II, Progreso, Porvenir, Santa Rosa, Brasil y Río de la Plata. El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de música municipal de La Puebla del Río.Sábado día 20San José Obrero: Besamanos a la Virgen de los Dolores, en la parroquia de San José Obrero y San Francisco de Paula, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas.Dulce Nombre: Besamanos a la Virgen del Dulce Nombre, en la parroquia de San Lorenzo Mártir, en horario de 10 a 13 horas y de 18 a 21 horas.Mercantil: Exposición bajo el título «Camino de Gloria y devoción, Nativitas Mariae», organizado por la hermandad de la Soledad de Albaida del Aljarafe en la sede del Círculo Mercantil e Industrial. El horario será de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.Rosario Barrio León: Besamanos a la Virgen del Rosario, en la parroquia de San Gonzalo, en horario de 11:30 a 13 horas y de 17 a 20 horas.El Museo: A partir de las 13:30 horas, fiesta de la Cruz, en la plaza del Museo, donde habrá servicio de ambigú, tómbola y diversas actuaciones. Lo recaudado irá destinado a las obras asistenciales.La Hiniesta:A partir de las 19 horas, tómbola «Madre Hiniesta 2025», en la casa hermandad, con diversas actuaciones.Pastora Padre Pío: A las 19 horas, salida procesional de la Divina Pastora de las Almas, desde la parroquia del Buen Pastor y San Juan de la Cruz, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Vía de servicio, ronda de la Doctora Oeste, Mairena del Aljarafe, ronda de la Doctora Oeste, Montoro, La Puebla del Río, Las Navas, La Puebla del Río, Valencina de la Concepción, Lora de Estepa, Alájar, Las Cabezas de San Juan, La Puebla del Río, ronda de Padre Pío, Carrión de los Céspedes, Puebla de Cazalla, El Castillo de las Guardas, Villaverde, La Pañoleta, ronda de Padre Pío y vía de servicio, entrando a las 23 horas. Acompañará musicalmente la banda de música «Ciudad de Dos Hermanas».Pastora de Triana: A las 19 horas, salida procesional de la Divina Pastora de las Almas, desde la real parroquia de Señora Santa Ana, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Plazuela de Santa Ana, Pelay Correa, Párroco don Eugenio, Pureza, Torrijos, Betis, plaza del Altozano, San Jacinto, Alfarería, Antillano Campos, Pagés del Corro, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Flota, Rocío, Pureza, Párroco don Eugenio, Pelay Correa y plazuela de Santa Ana, entrando a las 00:30 horas. Acompañará la banda de cornetas y tambores «Ntra. Sra. del Sol», abriendo paso y la sociedad filarmónica «Ntra. Sra. de la Oliva» de Salteras, tras la Virgen.Las Penas: A las 20:30 horas, Acto Literario de inauguración de los actos y cultos del 150º aniversario fundacional de la hermandad, a cargo de la periodista y académica Eva Díaz Pérez, que se celebrará en el Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo», antiguo convento casa grande del Carmen, lugar de origen de la devoción a Jesús de las Penas.Los Panaderos: A las 21 horas, traslado de la imagen de la Virgen de Regla Coronada, desde la capilla de San Andrés hasta la iglesia de la Misericordia, para la celebración de sus cultos anuales, discurriendo por el siguiente itinerario: Orfila, Laraña, plaza de la Encarnación, José Gestoso, plaza de Zurbarán y Misericordia.Soledad de San Lorenzo: A las 21 horas, concierto con motivo del 100 aniversario de las coplas a la Santísima Virgen de la Soledad, obra de Gerónimo Oliveras Piscol (1877-1937), en la parroquia de San Lorenzo Mártir, a cargo del coro «Manuel de Falla» y la Orquesta Bética de Cámara.Domingo día 21Santa Lucía: a las 9 horas, igualá y posterior mudá del paso procesional de la hermandad, en la casa social de la hermandad de la Exaltación. El capataz es Juan León Lozano.San José Obrero: Besamanos a la Virgen de los Dolores, en la parroquia de San José Obrero y San Francisco de Paula, en horario de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas.Dulce Nombre: Besamanos a la Virgen del Dulce Nombre, en la parroquia de San Lorenzo Mártir, en horario de 10 a 14 horas.Mercantil: Exposición bajo el título «Camino de Gloria y devoción, Nativitas Mariae», organizado por la hermandad de la Soledad de Albaida del Aljarafe en la sede del Círculo Mercantil e Industrial. El horario será de 11 a 14 horas y de 17 a 21 horas.Rosario Barrio León: Besamanos a la Virgen del Rosario, en la parroquia de San Gonzalo, en horario de 11:30 a 13 horas y de 17 a 20 horas.Inmaculado Corazón de Torreblanca: A las 13 horas, decimosexta edición del pregon de la romería, en la parroquia del Inmaculado Corazón de María, a cargo de Aarón Leiva Alonso.Pastora de Santa Marina: A las 18 horas, traslado de la imagen de la Divina Pastora de las Almas, desde la iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle hasta el convento de la Encarnación, con motivo de su próxima coronación canónica, discurriendo por el siguiente itinerario: Plaza del Señor de la Resurrección, San Luis, plaza de San Marcos, Bustos Tavera, plaza de los Terceros, Capataz Manuel Santiago, Alhóndiga, plaza de San Leandro, Zamudio, plaza de San Ildefonso, Boteros, Cabeza del Rey Don Pedro, Muñoz y Pabón, plaza Ramón Ybarra Llosent, Federico Rubio, Fabiola, Mateos Gago y plaza de la Virgen de los Reyes, entrando a las 22:30 horas.