Así es el edificio más grande del mundo: tiene tiendas, peluquerías y farmacias, viven 30.000 personas y está en China

Wait 5 sec.

Este colosal complejo residencial y comercial, con una población que lo convierte en una auténtica ciudad vertical, ha redefinido el concepto de urbanismo contemporáneo en China y se presenta como una alternativa a la sobrepoblación en las grandes urbes. Vista exterior del Regent International, el edificio residencial más grande del mundo.Imagina que en vez de tener que salir a la calle para ir al supermercado, cortarte el pelo o comprar medicinas, solo necesitaras bajar un par de pisos en ascensor. Pues, ¡es posible! De hecho, es lo que ocurre cada día en el Regent International, un coloso situado en Hangzhou, China, que está considerado el edificio más grande del mundo.No estamos hablando de un simple bloque de apartamentos, sino de una auténtica ciudad vertical. Aquí conviven unas 30.000 personas, una población similar a las de las ciudades-estado de Mónaco y San Marino, o la ciudad suiza de St. Moritz, pero distribuidas dentro de una sola construcción.Una ciudad concentrada en un solo edificioEl proyecto del Regent International nació en los años 2000, cuando Hangzhou empezaba a convertirse en un centro tecnológico y económico de primer nivel, y fue inaugurado en 2013.The Regent International apartment building in Hangzhou, China with 20,000 residents.Looks like it would be a very quiet, peaceful and relaxing place to live pic.twitter.com/3pH1weoMtQ— Daniel7:25️ (@QDrop2450) August 18, 2025El resultado fue este edificio gigantesco en forma de "S" (lo que optimiza el espacio interior) de más de 260.000 metros cuadrados que agrupa viviendas, oficinas y comercios.En su interior se puede encontrar de todo: tiendas, peluquerías, farmacias, restaurantes, gimnasios e incluso pequeños negocios familiares. Para los vecinos, el edificio les ofrece lo suficiente para resolver prácticamente cualquier necesidad sin tener que salir a la calle.Vivir sin salir de casa (literalmente)Los residentes describen la experiencia como vivir en una urbe en miniatura insertada en el corazón de otra ciudad.Si necesitas hacer la compra, no tienes que recorrer calles ni coger el coche: bajas unos pisos y listo. Lo mismo ocurre si quieres comer fuera o seguir tu rutina deportiva en el gimnasio.La inconfundible silueta del Regent Internacional forma parte del moderno sky line de Hangzhou. La vida allí recuerda a una película de ciencia ficción: largas galerías repletas de brillantes luces de neón, pequeños comercios pegados unos a otros y ascensores que no paran de subir y bajar llevando a miles de personas. Todo concentrado en un mismo lugar.Ventajas y curiosidades de la vida en el Regent InternationalLa mayor ventaja que obtienen quienes viven en el Regent International es evidente y de carácter práctico: la comodidad. Con todo al alcance de la mano, los residentes ahorran tiempo y evitan el tráfico, un problema común en las grandes ciudades chinas. WELCOME TO 2030 AGENDA️️️️️️️️️️️And it's home to 25,000 residents - Regent International in Hangzhou, China, with more than 260,000 m² of space.You don't need to leave the house, there is everything inside: from stores and restaurants, to a swimming pool and gym. pic.twitter.com/N9E5cWjIQd— Truechucknorris (@snjegi333) November 8, 2023También se genera un fuerte sentido de comunidad, porque los vecinos se cruzan a diario en las zonas comunes.Sin embargo, no todo es perfecto. Un espacio con tanta densidad de población también implica ruido, aglomeraciones y la dificultad de encontrar espacios donde poder disfrutar de sosiego y tranquilidad. Luego están la gestión de residuos y el mantenimiento del edificio, que son enormes desafíos para la administración.Un modelo que podría expandirseAunque parezca increíble, la experiencia de Hangzhou podría ser un adelanto de cómo viviremos en el futuro. Con urbes cada vez más pobladas y menos espacio disponible, los edificios-ciudad se presentan como una solución para concentrar vivienda, comercio y ocio en una sola estructura.Artículo relacionadoEl puente más alto del mundo soporta más de 3.300 toneladas y acorta un viaje de 2 horas a 2 minutosEn China ya hay varios ejemplos similares, aunque ninguno tan impresionante como este. Y aunque en Occidente la idea aún suene extraña, no es impensable que, con el paso del tiempo, veamos materializarse proyectos inspirados en este modelo.El gigante de Hangzhou, símbolo del urbanismo del futuroMientras tanto, el Regent International es un récord arquitectónico, pero también un reflejo de la China moderna, práctica y ambiciosa, que busca soluciones a gran escala para millones de personas.Allí, en sus interminables pasillos, se desarrolla la historia vital de miles de familias, trabajadores, estudiantes y comerciantes.El edificio de apartamentos Regent International en Hangzhou, China, es famoso por albergar a aproximadamente 20.000 personas, similar a una pequeña ciudad.Y tu crees que vives amontonado pic.twitter.com/lncAdrVmAx— Vive con Propósito. (@PropositoyVida) July 17, 2025Todos haciendo vida en una ciudad que cabe dentro de un solo edificio; en un gigante urbano verdaderamente fascinante a ojos del mundo.