El jefe del Consell y su equipo han dado diversas versiones sobre las horas a las que llegó a su despacho el 29 de octubre, pero no existe ninguna prueba documental de que Mazón estuviera trabajando en la Generalitat como sí que facilitaron con el vídeo de su entrada al CecopiCompromís pide conocer los trayectos del coche oficial de Mazón el día de la dana: “No sabemos aún qué hizo esa tarde” Casi 11 meses después, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, todavía no ha aclarado de una manera rotunda, como sí que hizo con su llegada a la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), dónde estuvo después de terminar su copiosa comida con la periodista Maribel Vilaplana el día de la dana. Concretamente, por qué lugares pasó en el periplo que va desde las 18.45 y las 20.28 que se incorporó a la reunión clave en el Centro de Coordinación de Emergencias. Su equipo y su partido siempre han asegurado que se fue al Palau de la Generalitat, a su despacho, pero los distintos cambios de versión y la opacidad con que se ha llevado el tema obligan a poner en duda todos los nuevos relatos que retransmiten desde la sala de máquinas de la Generalitat. El equipo de Carlos Mazón sigue ocultando el itinerario del coche oficial del presidente el pasado 29 de octubre -sí que han publicado el de los consellers-; se niegan a enseñar las hojas de servicio de los escoltas del jefe del Consell aquel día y se han borrado los vídeos de seguridad del Palau de la Generalitat de esa jornada clave y en la que se investigan 229 posibles homicidios imprudentes. Con los vídeos de seguridad, el presidente hubiera podido apuntalar su versión de la llegada a su despacho el día de la dana. Pero al contrario de lo que pasó con los vídeos de seguridad equivalentes del Centro de Coordinación de Emergencias, donde sí que los utilizó para no acabar en el foco de la justicia, los del edificio presidencial han sido borrados. Partidos como PSPV, Compromís o Podemos, han solicitado esta información en las comisiones de investigación de las Corts y el Congreso, pero o han sido denegados o no ha habido ni contestación a las reclamaciones. Solo con el itinerario del coche oficial del presidente se podría saber dónde recogieron al jefe del Consell para acudir al Cecopi. ¿En el Palau de la Generalitat o en otro sitio? Ese día, el presidente utilizó el coche oficial para acudir a varios actos por la mañana y para su regreso al Palau de la Generalitat sobre las 13.30, a la hora en la que tenía una reunión con los líderes de los sindicatos UGT y CCOO, Ana García Alcolea e Ismael Sáez, y el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, Salvador Navarro. Tras este encuentro, Carlos Mazón se fue andando a El Ventorro, donde había quedado con Vilaplana. Al presidente le siguieron los escoltas, que se quedaron por los alrededores hasta su salida. Tras finalizar el ágape, el presidente, según ha mantenido hasta ahora su equipo, salió a pie de El Ventorro hacia el Palau. ¿Paró en otro lugar o su destino fue directamente el edificio de la Generalitat? Posteriormente y sobre las 20 horas pasadas, el coche oficial salió en dirección del Centro de Coordinación de Emergencias, donde se celebraba el Cecopi. Su vehículo oficial salió de la Generalitat o pasó por otro lugar? Esta pregunta solo puede ser acreditada con el itinerario del coche que los chóferes están obligados a registrar. También podrían ofrecer luz sobre este recorrido su jefa de prensa, Maite Gómez, y su asesor externo, Josep Lanuza. Ambos, junto a sus escoltas, son las personas que lo acompañaron al Cecopi. Tras la salida de El Ventorro, sobre las 18.45 según Vilaplana, el presidente de la Generalitat realiza o recibe tres llamadas. Una su director general de Comunicación, Francisco González, y al número dos del PP valenciano, Juan Francisco Pérez Llorca. Las tres a las 18.57 y las 18.58, aunque no ha trascendido su duración. Desde esa hora clave hasta las 19.34, Carlos Mazón ya no habla con nadie a través de su teléfono en una media hora clave donde se hace evidente que la riada va a provocar una masacre en l'Horta Sud. Tan desaparecido está Mazón que, a las 19.10 horas le llama la consellera de Emergencias, Salomé Pradas y no le coge el teléfono. ¿Si Carlos Mazón hubiera estado en el Palau trabajando y siguiendo el temporal no le hubiera cogido el teléfono a la primera? Lo mismo le pasa a Pradas a las 19.36, que Mazón tampoco le coge el teléfono. A las 19.34 sí que consigue hablar con el presidente su secretario autonómico, Javier Sendra, que le debe trasladar la situación crítica del metro que a esas horas y avisarlo de que cerrará todas las líneas a las 19.45. Llamativas son también las llamadas posteriores a la llamada de Sendra. A las 19.43 habla con Pradas y le avisa de que va hacia el Cecopi. En el mismo minuto conversa por teléfono móvil con su secretaria, Pilar Montes, y con su directora general de Presidencia, María Jesús García Frígols un minuto después, a las 19.44. Tanto Montes como García Frígols son las personas que tienen que movilizar su coche oficial y trabajar con Emergencias para preparar la llegada del presidente al centro de l'Eliana. ¿Por qué habla por teléfono móvil con estas personas si se encuentra en el Palau? ¿Estaban ellas en su casa? ¿Por qué no se moviliza toda la logística directamente? Estas y otras preguntas son las que el presidente y su equipo no han aclarado 11 meses después de la tragedia. ¿Lo explicará este martes Mazón en el debate de política general que se celebra en el Parlamento valenciano?