Silent Hill f se pone a la venta este jueves, pero la versión mejorada para la nueva consola de Sony sufre problemas visuales por culpa del PSSR, la técnica de reescalado estrenada hace un año.Este jueves 25 de septiembre se pone a la venta Silent Hill f, una nueva entrega de la saga de survival horror de Konami, en esta ocasión ambientada en Japón en los años 60, que como os contamos en nuestro análisis es un gran juego que encantará a los amantes del terror.En nuestro texto también os contamos que en los audiovisual es excelente, pero que en su versión de PlayStation 5 Pro tiene algunos problemas técnicos, relacionados con PSSR, la técnica de reescalado de la nueva consola. En lugares puntuales de los escenarios podemos apreciar errores visuales, "el sistema de reescalado «reenfoca» ciertos elementos del desenfoque por movimiento, creando una sensación de tearing en zonas concretas de la imagen". Defectos similares a los vistos en otros juegos recientes de Konami como Silent Hill 2 Remake y Metal Gear Solid Delta: Snake Eater, que como este nuevo título también usan el Unreal Engine 5.PSSR sigue dando problemas en PS5 ProYa han empezado a salir los primeros análisis técnicos del juego que certifican los problemas técnicos de la versión de PS5 Pro que mencionamos en nuestra crítica. La comparativa gráfica de ElAnalistaDeBits lo deja claro: "PS5 Pro arrastra los mismos problemas con ruido en ciertas sombras y oclusión ambiental como hemos visto en Silent Hill 2 o Metal Gear Solid Delta debido al PSSR. Una opción para desactivar PSSR en PS5 Pro hubiera sido lo ideal como solución temporal".Digital Foundry también ha publicado su análisis técnico, en el que explican que en PS5 Pro han optado por un único modo mejorado que utiliza PSSR para alcanzar los 60 FPS, pero la técnica genera numerosos artefactos visuales. Se puede ver ruido constante y destellos estroboscópicos en zonas con hierba o escombros, además de incompatibilidades con los efectos de ray tracing e iluminación global mediante Lumen. "La versión de PS5 Pro se sitúa entre los modos de calidad y rendimiento de PS5, sin aportar mejoras claras".PlayStation 5 Pro se puso a la venta hace un año y uno de sus principales argumentos de venta fue la técnica de reescalado PSSR, que pretendía ofrecer los juegos en modo Calidad de PS5 moviéndose a 60 FPS. Como hemos visto en este y otros títulos, la tecnología esta causando problemas en la imagen.Será ya en 2026 cuando Sony sustituya la actual tecnología PSSR de PS5 Pro por un nuevo sistema de reescalado que está creando junto a AMD, que prometen será una mejora sustancial respecto a la tecnología actual, muy similar al FSR 4, aunque no idéntico.