Los obispos se toman 'a cachondeo' la retirada de España de Eurovisión: "Siempre quedamos los últimos"

Wait 5 sec.

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha calificado como "cuestiones técnicas" la posibilidad de que España se retire del festival de Eurovisión si Israel participa en el certamen. Durante un coloquio organizado por el Club Siglo XXI sobre libertad religiosa y relaciones Iglesia-Estado, García Magán subrayó que se trata de asuntos relacionados con la competencia musical y recordó que España ha quedado en posiciones bajas en el concurso desde la victoria de Massiel en 1968.En el mismo encuentro, el portavoz de la CEE señaló que hay aspectos de la vida social y comunitaria que son opinables, como la regulación del tráfico o la implementación de zonas de bajas emisiones en Madrid. Según García Magán, no se debe buscar en la enseñanza del Evangelio un recetario absoluto para la vida en sociedad.[articles:341869]Respecto al conflicto en Gaza, García Magán defendió que el deseo de ambas partes no debe ser la eliminación del otro pueblo y propuso la creación de dos Estados como solución. Asimismo, subrayó que el uso de la fuerza y la violencia no puede ser indiscriminado, incluso cuando el conflicto se origine por un acto injusto.El portavoz episcopal insistió en la importancia de respetar el derecho internacional y humanitario durante la guerra, incluyendo las convenciones de Ginebra y la proporcionalidad en las acciones militares. También destacó la necesidad de facilitar ayuda humanitaria a la población civil y condenó la situación de hambre y los ataques a hospitales en Gaza.Los atentados de HamásGarcía Magán recordó los atentados perpetrados por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023 y resaltó la sensibilidad que deben tener los españoles frente al terrorismo, dada su experiencia histórica con esta amenaza. Añadió que el terrorismo no puede combatirse mediante terrorismo de Estado, considerando este último ilícito.Por último, el portavoz de la CEE reiteró que la violencia genera más violencia y subrayó la importancia de mantener siempre los principios del derecho internacional y humanitario, aun en contextos de conflicto complejo como el actual.