La TRM del dólar en Colombia está en niveles que no registraba hace más de un año

Wait 5 sec.

TRM del dólar Colombia para el miércoles 17 de septiembre de 2025 | Finanzas | Economía | PortafolioFinanzas16 sept 2025 - 7:25 p. m.Camilo Hernández M.Este lunes, la Tasa Representativa del Mercado fue de 3.897,57 pesos. La de este martes será de 3.881,92 pesos.Dólar estadounidenseAlexander Grey - UnsplashEl precio del dólar en Colombia sigue en encontrar piso y continúa bajando. Este martes 16 de septiembre, la divisa perdió más terreno y se negoció por menos de 3.890 pesos.La jornada la abrió en 3.905 pesos, mostrando una leve mejoría, pero rápidamente bajó. Algunos valores a los que se negoció fueron 3.870, 3.882, 3.894, 3.898 y 3.904 pesos. El precio más alto del día fue 3.907 pesos y el más bajo, 3.865,03 pesos.(Vea: Propuestas para evitar el colapso fiscal en Colombia: expertos debaten).Al final, la divisa se negoció a un precio promedio de 3.882,04 pesos, 15,53 pesos menos que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que fue de 3.897,57 pesos. En lo que va de septiembre de 2025, la divisa norteamericana no ha dejado de caer en su precio. Arrancó el mes con una TRM de 4.018,41 pesos y este miércoles será de 3.881,92 pesos, por lo que habrá bajado en 17 días un total de 136,49 pesos. Además, en lo que va de 2025 es la segunda vez que el 'billete verde' tendrá un valor de TRM por menos de 3.900 pesos, pero la de este miércoles será la más baja del año.Para encontrar un precio por menos de los 3.900 pesos, está el de este martes 16 de septiembre (3.897,57) y el último más cercano fue el del 7 de mayo de 2024, día en el que la TRM fue de 3.894,23 pesos. (Vea: Presupuesto General: gasto primario y otros conceptos para entenderlo).Y para hallar uno menor a los 3.890 pesos hay que ir hasta el 4 de junio de 2024, cuando la TRM fue de 3.860,92 pesos. DólariStockSi bien Colombia está pasando por varias incertidumbres, como la descertificación en la lucha antidrogas o la inestabilidad fiscal y los problemas para fijar un Presupuesto, los problemas en Estados Unidos por las posturas comerciales del presidente Donald Trump estarían pesando más.  (Vea: '¿Qué pasará con mi dinero?': impuestos que caerían en los colombianos).CAMILO HERNÁNDEZ M.Editor digital PortafolioReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11055FinanzasHay 1.500 becas para que colombianos estudien maestrías en IA y software: cómo aplicar2927FinanzasLa TRM del dólar en Colombia está en niveles que no registraba hace más de un año3844InfraestructuraAsí se transformará e integrará el Aeropuerto de El Dorado con ‘El Dorado Max’4842Empresas¿Las empresas deberían actuar si sus empleados causan polémica en su vida privada?5770EconomíaPremios Portafolio 20246695RegionesHabrá movilización de conductores en Bogotá este martes contra la administración GalánSalarios y prestaciones protegidos por la leyLa política de drogas de Bogotá prometida en campaña aún no marcha: tras casi dos años, Distrito dice que apenas inicia la fase de planeaciónHernán Torres fue duro tras eliminación de Millonarios: 'No hay ideas'Camioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasNueve puntos de protesta colapsaron Bogotá