Luz verde del Gobierno a los dos nuevos buques militares que se construirán en Navantia Puerto Real para la Armada

Wait 5 sec.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al expediente de contratación para que Navantia se encargue del diseño y la construcción de dos nuevos Buques de Acción Marítima (BAM). Estas unidades se sumarán a las seis ya existentes en la Armada española y tendrán como objetivo reforzar la vigilancia y la seguridad marítima, además de garantizar la plena operatividad de la Fuerza de Acción Marítima. El inicio de la producción está previsto para el primer semestre de 2027.En un comunicado, la compañía pública destacó que los futuros BAM incorporarán mejoras sustanciales respecto a los actuales. No solo se verán reforzadas sus capacidades operativas, sino también las condiciones de habitabilidad de las tripulaciones.El contrato tiene un presupuesto de 716 millones de euros y supondrá un impacto estimado de cuatro millones de horas de trabajo, lo que se traduce en unos 2.000 empleos anuales entre directos, indirectos e inducidos. Tras la firma del acuerdo, se iniciarán las labores de ingeniería que precederán a la producción, programada para 2027.[articles:341687]Entre las novedades que ofrecerán estas unidades destacan un sistema de combate actualizado, la nueva generación del Sistema Integral de Control de Plataforma (SICP), avances en comunicaciones y navegación, así como sistemas de ciberseguridad de última generación. También habrá espacio para la integración de vehículos no tripulados, zonas médicas ampliadas y mayores capacidades de alojamiento para la dotación.Navantia subrayó que esta nueva fase de construcción naval se desarrollará íntegramente con las herramientas digitales del programa Elcano, basado en tecnologías de Siemens. Este sistema permite integrar en un flujo digital todo el proceso: diseño, simulación, modelización y construcción.Los trabajos se llevarán a cabo en las instalaciones de Navantia Puerto Real, dotadas de un alto nivel de automatización. Parte de la fabricación se realizará en el taller de bloques planos, que incorpora una línea automatizada de última generación. Según la empresa, este salto tecnológico marcará un antes y un después en la industria naval, gracias a un sistema de soldadura que aumenta la velocidad, reduce deformaciones y ofrece productos de mayor calidad.