FARO Tecómitl conmemora 19 años de trabajo comunitario con festivales musicales multigeneracionales

Wait 5 sec.

La Fábrica de Artes y Oficios Tecómitl, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, presenta una celebración especial por su decimonoveno aniversario a través de una programación que combina tradición y diversidad musical dirigida a diferentes sectores de la comunidad.LEE ADEMÁS: Alumno que asesinó a compañero en el CCH Sur intentó quitarse la vidaBajo el lema “19 años de comunidad, futuro de inspiración”, los festejos reflejan el compromiso histórico del recinto con la preservación de usos y costumbres locales mientras abraza expresiones artísticas contemporáneas que enriquecen el tejido social de Milpa Alta.Los festejos iniciaron este lunes 22 de septiembre con la inauguración de una exposición fotográfica compuesta por 15 imágenes instaladas en la galería de los barandales perimetrales del recinto.Esta muestra documenta la creación y evolución de las actividades que FARO Tecómitl ha desarrollado durante casi dos décadas de trabajo comunitario, ofreciendo un recorrido visual por los logros y transformaciones del espacio cultural.Programación dedicada a las infanciasEl sábado 27 de septiembre continuará la celebración con el “Día Chiquitzin”, jornada especialmente diseñada para las infancias que forman parte de la comunidad atendida por el recinto.El primer fin de semana de octubre constituirá el momento central de los festejos, con actividades musicales diseñadas para diferentes grupos etarios y preferencias.El viernes 3 de octubre, a partir de las 17:00 horas, las actividades se trasladarán de la sede del recinto hacia la Plaza La Corregidora de San Antonio Tecómitl, espacio que funcionará como escenario para las presentaciones.La programación del viernes estará dedicada a los adultos mayores con la presentación de la Orquesta de la Alcaldía Milpa Alta, agrupación que ofrecerá una tarde llena de clásicos del danzón.Este género musical permitirá recordar años pasados con su ritmo elegante y cadencioso, invitando a los asistentes a revivir épocas doradas de la música popular mexicana.Representación de diversidad sexualA las 18:00 horas continuará La Más Sonora, un grupo de cumbia y salsa formado en 2022 que representa a la comunidad LGBT+.Esta agrupación se encargará de cerrar la velada del viernes con ritmos populares y bailables que celebran la diversidad y la inclusión dentro del marco de los festejos comunitarios.Sábado rockero para jóvenesEl sábado 4 de octubre, la Plaza La Corregidora se transformará en escenario para deleitar a jóvenes y apasionados del rock con la presentación de Rey Band.Esta agrupación, que cuenta con reconocimiento e identidad en la zona sur de la alcaldía, encenderá el ambiente con legendarias canciones del género, conectando con las nuevas generaciones de melómanos.Cierre circense y multiculturalComo broche final de la celebración, el ensamble Triciclo Circus Band presentará su propuesta musical única que combina música circense con folk, balcánica, ska y otros géneros.Caracterizados con sus distintivas narices rojas, este grupo aportará energía e sonidos inigualables que representan la fusión multicultural y el espíritu experimental que también caracteriza al trabajo de FARO Tecómitl.Información práctica para asistentesTodos los eventos musicales tendrán entrada libre y se realizarán en la Plaza La Corregidora de San Antonio Tecómitl, ubicada en el cruce de Avenida 5 de Mayo Poniente y Avenida Hidalgo.El recinto cultural se encuentra en Avenida Doctor Gastón Melo 40, primer piso, San Antonio Tecómitl, Milpa Alta.The post FARO Tecómitl conmemora 19 años de trabajo comunitario con festivales musicales multigeneracionales first appeared on Ovaciones.