Los errores en las pulseras antimaltrato han generado un gran escándalo en España. La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, afronta una semana complicada. Se va a votar su reprobación en el Congreso por este mismo motivo. De momento, sigue sin aportar la cifra exacta de las mujeres afectadas por esos fallos del sistema. También han hablado las víctimas de violencia de género, así como los exempleados de 'Cometa', la empresa que gestiona todavía esas pulseras contra agresores. Se ha demostrado así que efectivamente había fallos, y que, aún peor, se intentaron ocultar. En un correo interno de la empresa, la supervisora pide a los trabajadores que borren las alertas de baterías, justo antes de la visita de la Delegación del Gobierno en septiembre de 2024. Les pide dar "un empujón" al sistema y les felicita por hacerlo, saltándose el protocolo que incluiría llamar a la víctima, al maltratador y a la Policía. En septiembre los empleados del centro 'Cometa' recibieron un mensaje en el que se les pedía que ocultaran las alertas de los dispositivos antimaltrato que estaban apagados o sin cobertura. Así lo ha contado a Antena 3 Noticias un extrabajador: "Nos pidió cerrar manualmente las baterías bajas, tanto de usuarios como de usuarias sin aplicar el protocolo". Ese mismo día recibían la visita de la delegación contra la violencia de género. "Estuvo una semana sin localizar"Mientras, las víctimas siguen denunciando fallos en las pulseras. "Cuando le daba la gana y le daba un arrebato lo rompía", cuenta Ana. Su agresor llegó a estar varios días desaparecido. "Estuvo una semana entera sin localizar porque apagó el dispositivo", relata. Y en marzo los jueces ya hablaban de fallos técnicos, que no solo afectaban en el aviso a la víctima o en el agresor, sino a la facilidad para poder quitarse la pulsera.Otras víctimas tuvieron que llamar directamente a la Policía porque la alerta no saltó. Hablamos de errores que según algunas afectadas siguen ocurriendo. Los expertos también han respondido ante este escándalo. Francisco Gutiérrez, magistrado en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer en Sevilla, asegura que "a partir de la adquisición de estos nuevos dispositivos, estamos evidenciando un empeoramiento en el servicio". De igual manera, la abogada Ana María Rodríguez declara que se venía avisando de la presencia de "muchos problemas". La Catedrática de Derechos, Elena Ramall lo tiene claro: "Se detectaron desde el principio". "Todas están protegidas"La ministra ha anunciado este lunes un nuevo contrato para gestionar las pulseras, pero no se plantea dimitir. Mientras tanto, en el Gobierno la apoyan. Yolanda Díaz, por su parte, ha exigido una "pequeña investigación" de todo esto. A día de hoy, Redondo insiste en que "todas están protegidas", aunque admite problemas técnicos. Desmiente así que el fallo se produjera porque sean pulseras de peor calidad: "Son dispositivos tecnológicamente muy complejos", afirma. En este escenario, destaca un asunto por encima de todos y que es clave: los jueces avisaron al Gobierno de los fallos en las pulseras. Este lunes en el Poder Judicial han difundido un comunicado en el que detallan las fechas. En 2025 enviaron tres escritos a la Delegación del Gobierno contra la violencia de género, y avisaron también al Ministerio de Justicia.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.