Juanma Moreno anuncia una bajada de impuestos por las mascotas: "Son un miembro más de nuestras familias"

Wait 5 sec.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que volverá a bajar impuestos de cara a los presupuestos de 2026, que se están elaborando y llegarán al Parlamento antes de acabar el año.  El impacto de las siete bajadas de impuestos, dice la Junta, asciende ya a un ahorro de 1.000 millones por año para los ciudadanos.Entre las novedades destaca una medida dirigida a los dueños de animales de compañía. Las próximas cuentas autonómicas incluirán una deducción del 30% en gastos veterinarios, con un máximo de 100 euros, aplicable durante el primer año a quienes "adquieran una mascota", explica el Gobierno andaluz en una nota. En el caso de los animales adoptados en centros de acogida, la deducción podrá mantenerse durante tres años.[articles:342373]Además, para colectivos específicos la ayuda será permanente. Los perros guía para personas ciegas, los animales que detectan hipoglucemias o crisis epilépticas, así como los que asisten a mujeres víctimas de violencia de género, contarán con esta deducción durante toda la vida del animal, sin importar cuándo fue adquirido o adoptado.182.000 andalucesSegún las estimaciones, unos 182.000 andaluces podrán beneficiarse de esta deducción, cuyo impacto económico se cifra en 12 millones de euros al año. "Los animales de compañía son en realidad un miembro más de nuestras familias, que nos dan cariño y no sólo necesitan también cariño por nuestra parte sino una serie de atenciones. Hemos pretendido ser sensibles a esa gran parte de la población que convive con animales, e incluso de las muchas personas que necesitan de ellos para poder seguir con su día a día".Desde 2019, la comunidad se ha consolidado como la segunda región de régimen común con menor presión fiscal de España. Las sucesivas reformas han provocado que el número de contribuyentes por IRPF crezca un 22% desde 2018, y la recaudación lo haga en un 50% más, apoyada también en la simplificación administrativa.