La marca andaluza de alimentos y bebidas de calidad, Gusto del Sur, ha alcanzado un nuevo hito en su segundo aniversario: ya supera las 200 entidades adheridas (209) y más de 500 referencias de productos (536) en distintos sectores. Se trata de un sello reconocido por la Comisión Europea que sigue creciendo con fuerza y que se ha consolidado como emblema del sector agroalimentario de Andalucía.El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, destacó estos avances durante un encuentro empresarial celebrado en Sevilla, donde agradeció el compromiso de las compañías que respaldan la iniciativa. Según señaló, “de las 43 entidades inscritas en 2023 hemos pasado a 209, lo que supone quintuplicar la cifra en apenas dos años”.El sello Gusto del Sur quintuplica entidades en apenas dos añosLa Consejería ha realizado un estudio para conocer la valoración de la marca entre las empresas adheridas. Los resultados muestran una alta satisfacción, con una nota media de 7,4 sobre 10. Además, siete de cada diez recomendarían a otras entidades unirse a este sello.En el acto, varios empresarios compartieron su experiencia y se reconoció la labor de cuatro compañías: Agroponiente Natural Produce SL, Distribuidora Moclinejese de Bebida SL, la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (COVAP) y Sucesores de Frutos Secos San Blas SL. Fernández-Pacheco felicitó a estas entidades por su compromiso con la marca y su aportación al crecimiento de Gusto del Sur.El consejero destacó que las compañías adheridas disfrutan de beneficios como la participación en actividades promocionales conjuntas, aprovechando las sinergias del sector con la gran distribución o el canal Horeca. Además, el sello ha estado presente en numerosas ferias profesionales que han permitido a los productores consolidar clientes y abrir nuevos mercados nacionales e internacionales.En 2025, Gusto del Sur ha participado en más de diez ferias agroalimentarias y gourmets, entre ellas Madrid Fusión, Salón Gourmets, Expoliva y Auténtica FoodFest. En estos encuentros, unas 120 empresas participaron con expositores y unas 60 en catas y degustaciones. El calendario continuará con citas como Fruit Attraction y San Sebastián Gastronómika, y se prevé su presencia en Alimentaria 2026.Más de 120 empresas ya han participado en ferias con el sello Gusto del SurEl objetivo de esta iniciativa es claro: garantizar la calidad diferenciada de los productos andaluces, mejorar la competitividad del sector y favorecer su internacionalización. Bajo esta marca se agrupan Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG), productos artesanos, ecológicos e integrados.Cualquier empresa interesada puede adherirse a través de la web de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. La solicitud se realiza de forma telemática y otorga la autorización de uso de la marca en el etiquetado con validez indefinida, siempre que se cumplan los requisitos. El plazo de resolución es de un máximo de seis meses y las solicitudes se pueden presentar durante todo el año.