Las autoridades de Dinamarca han calificado como una “operación híbrida” la intromisión de drones en su espacio aéreo que obligó a cerrar temporalmente el aeropuerto de Copenhague. La policía danesa ha considerado este incidente como el ataque más grave a la infraestructura del país hasta la fecha y ha señalado que los objetos observados parecían ser manejados por un operador con formación, aunque hasta ahora no se ha identificado a ningún sospechoso.Según la policía, los drones mostraban un control que indica capacidades técnicas avanzadas y una intención deliberada de exhibir dichas habilidades. Jens Jespersen, superintendente jefe de la policía danesa, describió al operador como un actor que posee tanto las herramientas como la voluntad de ejecutar este tipo de acciones. Por el momento, no se ha podido establecer si los incidentes en Dinamarca y en Noruega, donde también se cerró el espacio aéreo por la presencia de drones, están relacionados.El aeropuerto de Copenhague permaneció cerrado durante cuatro horas tras el avistamiento de dos o tres drones de gran tamaño, lo que obligó a desviar 31 vuelos a otras terminales. La interrupción provocó retrasos y cancelaciones en aproximadamente 100 vuelos, afectando a unos 20.000 pasajeros. En Oslo, las autoridades reportaron dos avistamientos que motivaron el cierre temporal del aeropuerto durante tres horas.Varios países han denunciadoEstos episodios se producen en un contexto de creciente preocupación por violaciones del espacio aéreo en Europa. En las últimas semanas, Polonia, Rumanía y Estonia han denunciado la entrada de drones y cazas rusos en su territorio. Además, aeropuertos en Londres, Berlín y Bruselas se vieron afectados por un ciberataque que interrumpió sus operaciones el pasado viernes, generando alarma en el sector aeroportuario europeo.El Kremlin ha rechazado todas las acusaciones sobre incursiones de drones en el espacio aéreo europeo y ha responsabilizado a los países afectados de incrementar las tensiones en la región. Mientras tanto, las autoridades danesas y noruegas continúan investigando los incidentes para esclarecer el origen de los drones y la posible relación entre los distintos eventos ocurridos en el continente.