He probado la traducción automática de llamadas y mensajes de iOS 26. Ahora solo pienso en una cosa: ojalá hubiese llegado antes

Wait 5 sec.

Estoy en un pueblo portugués de vacaciones y cuando voy a subirme al coche empieza el drama: alguien me ha pinchado una rueda. Toca llamar a una grúa y con ello una odisea para entender un idioma que, aunque hermano del castellano, tiene sutiles diferencias. Más cuando al otro lado hay un gruista con acento cerrado. Es entonces cuando pienso en lo bien que me hubiese venido una traducción simultánea como la que llegó recientemente con iOS 26.La última actualización del iPhone trae consigo una traducción en tiempo real integrada en el servicio de iMessage, pero también en llamadas telefónicas y de FaceTime. Eso sí, está limitado en lo que a dispositivos compatibles se refiere y, al menos de momento, solo está en algunos de los idiomas principales.Idiomas y dispositivos en los que está disponible {"videoId":"x9qbkto","autoplay":true,"title":"Qué iPhone comprar 2025", "tag":"webedia-prod", "duration":"552"} La traducción en tiempo real está disponible desde la primera versión de iOS 26 lanzada el 15 de septiembre y, como ya indicábamos anteriormente, funciona en iMessage, Teléfono y FaceTime. Ahora bien, se necesita un iPhone compatible con Apple Intelligence, lo cual reduce la lista a estos terminales:iPhone 15 Pro.iPhone 15 Pro Max.iPhone 16.iPhone 16 Plus.iPhone 16 Pro.iPhone 16 Pro Max.iPhone 16e.iPhone 17.iPhone Air.iPhone 17 Pro.iPhone 17 Pro Max. En Applesfera iOS 26.1 beta 1 ya disponible: Apple no descansa y ya trabaja en la siguiente versión con un objetivo muy claro En cuanto a idiomas en los que está disponible, se espera que vayan llegando más en próximos meses. De momento, solo se puede traducir desde estos idiomas: EN LLAMADAS EN FACETIME EN MENSAJES ALEMÁN ✅ Sí ✅ Sí ✅ Sí CHINO (MANDARÍN, SIMPLIFICADO) ✅ Sí ❌ No ✅ Sí COREANO ❌ No ❌ No ✅ Sí español (españa) ✅ Sí ✅ Sí ✅ Sí francés (francia) ✅ Sí ✅ Sí ✅ Sí INGLÉS (estados unidos) ✅ Sí ✅ Sí ✅ Sí inglés (reino unido) ✅ Sí ✅ Sí ✅ Sí italiano ❌ No ❌ No ✅ Sí japonés ❌ No ❌ No ✅ Sí portugués (brasil) ✅ Sí ✅ Sí ✅ Sí Así se configura la traducción en llamadasDado que ya iba tarde para probar la función con aquel amable gruista portugués, se me ocurrió otra formula para probar esto de traducir una llamada en tiempo real, así que lo probé con un callcenter. Hay algunos que, incluso ofreciendo servicios en España, atienden en otro idioma, así que podía ser útil.Los pasos a seguir son de lo más intuitivo.  Iniciar la llamada y tocar el icono de los tres puntos.Pulsar en Traducción en tiempo real.Seleccionar el idioma en el que nos hablarán en la llamada y el idioma al que queremos que nos traduzca.Pulsar en Iniciar traducción. Cabe destacar que la primera vez que se activa se tienen que descargar los idiomas. Por eso, tal vez esa primera llamada sea un poco "defectuosa", dado que dependiendo de la conexión que tengamos, podría tardar. Pesan alrededor de 1,5 GB y si no se descargan antes de que nos atiendan, no tendremos la traducción lista. En FaceTime encontramos idéntico funcionamiento, tanto para activar la traducción como en la forma en la que se transcribe También debo señalar que, como bien se indica en la propia interfaz, es una función que está en beta por ahora. En mi caso funcionó bastante bien en líneas generales, aunque había alguna que otra incoherencia en la traducción e incluso palabras completamente inventadas.A la vez que te van hablando en otro idioma, vamos viendo la transcripción en pantalla y escuchando una locución por encima de la otra voz que nos los traduce. La otra persona también escuchará esa locución y, aunque es extraño de primeras, resulta muy útil.Cómo activar la traducción en iMessageNo estamos tan acostumbrados al uso de iMessage en España como en Estados Unidos, pero si tienes algún contacto que hable alguno de los otros idiomas, podrás chatear en castellano y él/ella en su idioma sin que ninguno de los dos os perdáis. En mi caso, reconozco que no tengo ningún contacto en esta app para chatear, pero pude probarlo bien con mi compañera Amparo Babiloni, que aunque hablamos los dos el mismo idioma, optamos porque ella fuera anglosajona por un rato. Para ello, solo tuve que seguir estos pasos: Entrar en el chat en cuestión y pulsar en su nombre.Activar la casilla de Traducir esta conversación.Elegir el idioma del que queremos que nos traduzca (detectará automáticamente que lo queremos traducir al español). En Applesfera iOS 26 ha llevado la gestión de tarjetas de crédito al siguiente nivel: olvídate de volver a teclear (y recordar) tu número en cada compra Si ya habías iniciado la conversación antes de traducir, que fue mi caso, debes hacer esto:Mantener pulsado el primer mensaje en otro idioma y seleccionar la opción Traducir.Seleccionar la opción Traducir esta conversación.Seleccionar el idioma del que queremos que nos traduzca (detectará automáticamente que lo queremos traducir al español). Tras eso, los mensajes aparecerán en ambos idiomas. Lo que más veremos será la traducción al español, mientras que en la parte superior veremos tal cual el mensaje original recibido. La otra persona verá exactamente lo mismo.Si hay algún mensaje que no se ha traducido porque iniciaste la traducción tras recibirlo, seguirás viendo solo el idioma original en el que se envió. No obstante, podrás mantenerlo pulsado y elegir la opción de que traduzca dicho mensaje. A falta de pulir detalles, todo funciona muy bien Así, a falta de que vayan llegando más idiomas y mejore el sistema en general, lo que hay es ya bastante bueno tanto en la mensajería como en llamadas y videollamadas. Tal vez lo nuevo de no nos ahorre acudir a una academia de idiomas, pero desde luego que facilitará mucho las cosas cuando nos comuniquemos con alguien que no habla nuestro idioma (ni nosotros el suyo).En Applesfera | Apple ha tardado más de una década en ponerlo fácil: con iOS 26 puedes poner cualquier MP3 de tono en dos toquesEn Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia He probado la traducción automática de llamadas y mensajes de iOS 26. Ahora solo pienso en una cosa: ojalá hubiese llegado antes fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .