"No siempre es glamouroso, pero compensa": se hace nómada digital a los 53 años. Dar el paso no es solo de millennials o Gen Z

Wait 5 sec.

Ya hemos visto que cada vez hay más mayores de 50 años estudiando y yéndose de Erasmus en España y es que hasta las universidades lo fomentan. La esperanza de vida ha ido mejorando con el paso del tiempo y también la salud.  Ahora vamos a conocer otra tendencia: la de la gente que decide hacerse nómada digital cuando ya han cumplido los 50 años y más. Como explica una mujer, Sherry, que comenzó a llevar este estilo de vida en su década de los 50, un nómada digital es simplemente alguien que trabaja a distancia mientras viaja. Según sus palabras: "Solo necesitas un PC, una buena conexión wifi y una forma de ganarte la vida, ya sea trabajando como freelance, dirigiendo tu propio negocio o trabajando para una empresa que te permita fichar desde cualquier lugar". Ella tiene un blog donde va relatando su experiencia.  En Genbeta Yo fui nómada digital cuando nadie lo era: el teletrabajo era muy divertido, estresante (por la tecnología) y nadie entendía qué hacía "No siempre es glamuroso. Tendrás que resolver cuestiones como la vivienda, el transporte, los visados y construir una comunidad. Pero la compensación es enorme: libertad, flexibilidad y la posibilidad de vivir la vida a tu manera", xplica esta mujer. Por qué esperarEsta persona, al cumplir 50 años sentía que ya tenía ganas de jubilarse para poder viajar y descubrir lugares nuevo. Pero la edad de jubilación aún estaba muy lejos: por lo menos 15 años más de trabajo le quedaba por delante. Así que decidió que viajaría igual, aunque trabajando. Hemos visto que muchos profesionales jóvenes han decidido que no quieren esperar a cumplir 67 años para poder descansar y deciden tomar un tiempo sabático para disfrutar del ocio, viajes o descanso en una tendencia que muchos bautizan como microjubilación. En este caso hablamos de personas mayores que no van a esperar a su retiro para poder conocer lugares nuevos.  En Genbeta La vida de nómada digital es perfecta... en Instagram y TikTok. En realidad, es una lucha contra la diversión y la procrastinación Como explica Sherry, tradicionalmente, los nómadas digitales eran en su mayoría personas de entre 20 y 30 años. Querían viajar antes de establecerse. Eso llevó a la idea de que había que ser joven para hacerlo: "Ya no es cierto. Vivimos más, nos mantenemos más sanos y nos damos cuenta de que no tenemos que renunciar a la aventura solo porque la sociedad diga que es hora de bajar el ritmo". Lo que más valora de su decisión es que "es bueno para la salud mental" además de "simplemente divertido". Las ventajas de ser nómada digital senior"Usamos los mismos cuatro conjuntos una y otra vez. Si hubiera intentado esto a los 20, me habría preocupado demasiado por lo que pensaran los demás. Ahora simplemente estoy aquí, viviendo mi vida", explica la bloguera.  En Genbeta Se calcula que en diez años se jubilarán cinco millones de españoles y sólo dos millones comenzarán a trabajar. No salen las cuentas Los expertos en recursos humanos son conscientes de este fenómeno y recomiendan tenerlo en cuenta. Explican desde RH Focus que "la idea tradicional de la jubilación como un momento de descanso y relajación está siendo redefinida por un número creciente de adultos mayores". Y añden que hoy en día, muchas personas mayores de 50 años optan por embarcarse en una nueva aventura como nómadas digitales. Estas personas, expertas en tecnología y aventureras, aprovechan la revolución digital para teletrabajar mientras viajan.  En Genbeta "Vivir desconectados de la cultura que define la vida": nómadas digitales en lugares gentrificados hacen autocrítica "Esta tendencia no solo está transformando nuestra forma de pensar sobre el trabajo y la jubilación, sino que también desafía los estereotipos sobre el envejecimiento". Recuerdan cómo para muchos adultos mayores, la jubilación o la semijubilación es un momento para explorar nuevas experiencias y redescubrir pasiones. Tras años de trabajo y responsabilidades familiares tradicionales, la oportunidad de viajar y experimentar diferentes culturas puede ser increíblemente atractiva.  En Genbeta Ya hay ciudades que protestan contra los nómadas digitales. Acusan a los que llegan con altos salarios de traer problemas Desde Digital Nomad World, la escritora Neera explica que "en mi experiencia, he descubierto que ser nómada, sin importar la edad, se trata más de tu mentalidad y de lo abierto que estés a nuevas experiencias. Te daré un ejemplo. En 2015, me alojaba en un hostal en Tailandia y había un hombre belga que fácilmente tendría más de 50 años. Aunque a primera vista no estaba muy seguro de cómo se llevaría con el resto de los veinteañeros del hostal, ¡este hombre terminó siendo el alma de la fiesta!"Imagen | Foto de Mathias Reding en UnsplashEn Genbeta | La Ciudad de México es perfecta para vivir...si teletrabajas. Pero los jefes mexicanos han decidido volver a la oficina (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia "No siempre es glamouroso, pero compensa": se hace nómada digital a los 53 años. Dar el paso no es solo de millennials o Gen Z fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .