El recorrido oficial de la Magna Lucena vive la Pasión , del próximo 27 de septiembre, se desarrolla a lo largo de 550 metros y dispone de puntos de evacuación y accesos controlados por voluntarios y seguridad privada. Se trata de la primera vez en la que Lucena cuenta con un gran itinerario común de estas características, que busca la comodidad de los asistentes y el mayor lucimiento de los pasos durante la procesión Magna. La carrera oficial comenzará a las 19.00 horas en la calle Alcaide y finalizará en la intersección de El Peso con calle El Agua. Estará acotada con vallas y transcurrirá por calle Las Torres , Plaza Nueva (lateral y centro) y El Peso . De las 1.853 sillas disponibles en la carrera oficial quedan todavía algunas libres a la venta en los diez sectores habilitados, según la consulta efectuada por ABC este domingo en la plataforma de venta on line de entradas, en este enlace . De este modo aún se pueden adquirir 409 localidades repartidas en las diez zonas dispuestas, cuyo precios oscila entre los 9 y los 14 euros, que se destinarán a Cáritas Lucena. La venta comenzó el pasado 9 de julio. Esta celebración histórica para el municipio se vive como una oportunidad para mostrar cómo es la Semana Santa de Lucena y su patrimonio cofrade. El próximo sábado saldrán a las calles 18 imágenes , entre Cristos, Vírgenes y pasos de misterio pertenecientes a las 17 cofradías de la localidad, y la Magna Pasionista que será presidida por María Santísima de Araceli, Patrona de Lucena y del campo andaluz. El cortejo mantendrá un orden cronológico de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor y será una muestra sin precedentes del patrimonio devocional y artístico lucentino, con imágenes que abarcan desde el siglo XVI hasta la actualidad.