La fruta es un gran ingrediente para una dieta saludable. Y eso a pesar de estar vilipendiada desde la época en la que una simple manzana se relacionó con la causa de la mortalidad del ser humano. Falsos perjuicios de un alimento cuyo consumo en los hogares españoles se tradujo en el primer semestre de este 2025 en 1.801 millones de kilos. Y es que en los últimos tiempos, el debate en torno al consumo de fruta ha ganado espacio entre la opinión pública , que discute sobre todo en aquello de la fructosa , el azúcar natural presente en estos alimentos, y en su impacto en la salud cuando se consume en grandes cantidades. No obstante por todos es sabido que la fruta es indispensable a la hora de llevar una dieta sana y equilibrada . Así pues, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir, al menos, cinco raciones al día , ya que contiene una gran cantidad de agua, antioxidantes, fibra, minerales y vitaminas. En ningún caso el consumo de frutas con fructosa natural es comparable a consumir alimentos con azúcar añadido. La cantidad de azúcar de las frutas suele oscilar entre uno y 20 gramos por cada 100 gramos . Y las hay más o menos beneficiosas según el objetivo que tengamos. Por ejemplo en una dieta de pérdida de grasas no tendrán cabida algunas que sí estarán permitidas para quienes practiquen deporte con asiduidad. En este contexto, el entrenador personal y divulgador fitness Daniel Zarzosa , califica en una de sus últimas publicaciones distintos tipos de fruta en función de su ayuda para la pérdida de grasa. En la grabación, el experto los califica como buenos, aceptables y malos , para que sepamos cuál elegir. Al plátano lo mete como malo, aunque dice en uno de los comentarios que es alimento fantástico. Sin embargo, explica que «es menos interesante que las otras frutas si buscas perder grasa». A las fresas en el nivel aceptable, mientras que la sandía sería excelente. «Para la pérdida de grasa los dátiles, malos; el kiwi excelente, y la piña aceptable», dice en el vídeo el experto. Continúa con otras frutas el experto, como por ejemplo el melón, que está en la categoría de excelente. «El coco, malo; las manzanas, aceptables», determina.