Para muchos colombianos, visitar Europa es un sueño que se cumple solo una vez en la vida. Para que esta experiencia no se vea frustrada, es fundamental cumplir con ciertos requisitos básicos que garanticen una entrada y salida del país sin inconvenientes, evitando contratiempos y asegurando que el viaje sea realmente inolvidable.A partir del 12 de octubre de 2025, entra en operación el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) en 29 países de Europa. Este sistema automatizado reemplazará el tradicional sellado de pasaportes, registrando electrónicamente las entradas y salidas de los viajeros no pertenecientes a la Unión Europea. El objetivo es mejorar la seguridad y la gestión de fronteras, permitiendo un control más eficiente de los movimientos migratorios.El SES almacenará datos como la fecha, hora y lugar de entrada y salida, así como información biométrica del viajero, incluyendo huellas dactilares y una imagen facial. Esta información se almacenará en una base de datos centralizada, facilitando la detección de estancias irregulares y mejorando la interoperabilidad entre los sistemas de control fronterizo de los países participantes.(LEA MÁS: El pueblo de Colombia que parece dormido, pero produce toneladas de oro cada año)Control en el AeropuertoFuente: Canva¿En qué países aplica el SES?Los países que implementarán el SES son miembros del espacio Schengen, que incluye a la mayoría de los países de la Unión Europea, así como a algunos no pertenecientes a la UE. Entre ellos se encuentran:▪️Alemania▪️Austria▪️Bélgica▪️Bulgaria▪️Croacia▪️República Checa▪️Dinamarca▪️Estonia▪️Finlandia▪️Francia▪️Grecia▪️Hungría▪️Islandia▪️Italia▪️Letonia▪️Liechtenstein▪️Lituania▪️Luxemburgo▪️Malta▪️Países Bajos▪️Noruega▪️Polonia▪️Portugal▪️Rumanía▪️Eslovaquia▪️Eslovenia▪️España▪️Suecia▪️SuizaEs importante destacar que el SES no se aplicará a los ciudadanos de la UE, EEE o Suiza, ni a aquellos con residencia legal en estos países.Sin embargo, los viajeros colombianos y de otros países no pertenecientes a la UE deberán registrarse en el sistema al ingresar al espacio Schengen. Este cambio implica que los viajeros deberán proporcionar sus datos biométricos en el primer punto de entrada y podrán utilizar quioscos automáticos en futuras entradas, agilizando el proceso de control fronterizo.(LEA MÁS: Muchos habitantes de este lugar ignoran que viven en una gran montaña de oro colombiana¿Por qué es tan importante el SES?El Sistema de Entradas y Salidas (SES) es importante porque moderniza y agiliza el control fronterizo en Europa, ofreciendo varias ventajas clave:Seguridad reforzada: Al registrar electrónicamente entradas, salidas y datos biométricos, ayuda a detectar estancias irregulares y posibles riesgos migratorios.Control más eficiente: Sustituye el sellado manual de pasaportes, reduciendo errores y tiempos de espera en fronteras.Interoperabilidad: Permite que los países miembros del espacio Schengen compartan información de manera segura y rápida.Protección de viajeros: Facilita un seguimiento claro de las estancias legales, evitando problemas legales para quienes cumplen con los requisitos.Automatización: El uso de quioscos automáticos agiliza futuros ingresos, haciendo el proceso más cómodo y organizado para los viajeros.