Cambio de hora en España: este es el día que cambiamos el reloj para entrar al horario de invierno

Wait 5 sec.

Septiembre es un mes relevante para los españoles porque señala el inicio del otoño, temporada en la que las temperaturas bajan poco a poco y los días se vuelven más cortos. Pero esto no es lo único que ocurre durante esta estación, también se producirá el famoso cambio de hora . Esto quiere decir que España tendrá que despedirse del horario de verano para adentrarse al horario de invierno , por lo que los ciudadanos deberán estar atentos para adaptar sus relojes. Aunque esta acción no es nueva y se realiza de manera regular en nuestro país, siempre surgen muchas dudas. ¿Qué día es? ¿Se adelanta o se atrasa la hora? ¿Por qué se realiza? Resolvemos todas estas cuestiones. En España, el cambio de hora se realiza el último domingo de octubre. Por lo tanto, la entrada al horario de verano tiene lugar durante la madrugada del sábado 25 de octubre al domingo 26 . Cuando se cambia al horario de invierno, el reloj se atrasa una hora . Así pues, a las 03.00 horas serán las 02.00 horas en España . Por lo tanto, este último fin de semana de octubre dormiremos una hora más. El cambio de hora se lleva adoptando desde hace tiempo en todos los países de la Unión Europea , también en España. Este ajuste se hace dos veces al año. En marzo se pasa al horario de verano y en octubre al horario de invierno. El objetivo principal no es otro que aprovechar las horas de luz para contribuir con el ahorro energético . En 1981 la norma pasó a ser obligatoria para los territorios que conforman la eurozona. Sin embargo, es una práctica con la que no todos están de acuerdo y que ha generado un inmenso debate. Algunas entidades, como es el caso de la Sociedad Española del Sueño , han advertido en numerosas ocasiones de los efectos negativos del cambio de hora sobre las personas . Hay algunas que experimentan irritabilidad, falta de concentración, bajo rendimiento laboral e insomnio tras la modificación. También se ha relacionado con enfermedades que ponen en riesgo la salud como la obesidad, la diabetes, infartos, ictus, depresión o ansiedad. En septiembre de 2018 la Comisión Europea expresó su preocupación y planteó la posibilidad de poner fin a este gesto tan simple en los relojes. La fecha inicial propuesta fue 2019. Después se pospuso a 2021, aunque no ha llegado a hacerse efectiva debido al desacuerdo entre los estados miembros. Asimismo, hay expertos que consideran que el ahorro que genera en materia energética es ínfimo . El 20 de marzo de 2019 el Gobierno creó una comisión de expertos para discutir sobre el cambio de hora. Finalmente, llegó a la conclusión de que no era aconsejable decidir sobre este tema al no haber un «consenso compartido» . Por lo tanto, todavía no hay un día oficial para el fin del cambio de hora . No obstante, el artículo 5 del Real Decreto 236/2002 especifica que se debe publicar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un calendario concreto que recoja la modificación del horario para los próximos cinco años. Así pues, en base a este cuadrante, el último cambio de hora en España será el 25 de octubre de 2026 . Cabe recordar que no es definitivo y habrá que ver qué hace la Unión Europea con la propuesta de la Comisión Europea.