Gregorio Eljach, el procurador de Colombia. Foto: Senado. El procurador general, Gregorio Eljach, se pronunció este viernes sobre la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar a una asamblea constituyente.El jefe del Ministerio Público fue enfático en señalar que la iniciativa no tiene alcance para modificar la actual Constitución.“Es un contrasentido lógico e histórico pensar en este momento en una nueva Constitución, si no se pudo con la convocatoria a la consulta popular, si todos los pasos que se fueron dando resultaron negativos a esa noble y altruista idea (…) mucho menos va a ser posible la de una constituyente”, afirmó.El procurador recordó que la Constitución vigente ya ha sido objeto de 72 reformas, lo que demuestra su capacidad de adaptación. Sin embargo, advirtió que una asamblea no busca enmendar sino constituir, lo que implica un alcance distinto.El procuradortambién subrayó que una eventual convocatoria enfrenta serias dificultades en el calendario político. “Para convocar y hacer una asamblea nacional constituyente que termine exitosa se necesita mínimo año y medio, que si se hace en esta legislatura, dudo que haya una mayoría, que además sería calificada para aprobar una convocatoria en medio del proceso ordinario electoral, que es el que va a renovar los poderes”, precisó.Eljach alerta sobre seguridad electoral y descarta la asamblea constituyente de PetroDe cara a las elecciones presidenciales de 2026, enfatizó que la prioridad del país debe ser garantizar seguridad y transparencia en los comicios.“No podemos permitir que haya un descalabro de la democracia y que el primer problema que identificamos como el más complejo es el de la seguridad. Si no tenemos seguridad no va a haber elecciones como el ideal señala (…) pero seguridad vamos a tener y tiene que haber elecciones”, puntualizó.Elecciones en Colombia. Foto: @RegistraduriaEl Procurador hizo un llamado a la ciudadanía a trabajar en conjunto para asegurar que “las elecciones sean libres, transparentes, seguras y que se respeten los resultados de las urnas”.En su intervención, Eljach pidió a los colombianos no caer en la polarización. “No puede Colombia dejarse seguir embarcando entre quién está en la extrema derecha y quién está en la extrema izquierda, porque en la mitad estamos 52 millones de colombianos que tenemos capacidad y discernimiento para distinguir una de otra”, advirtió.Destacado: Consejo de Estado le quita personería a partido de Mauricio Lizcano, pero él mantiene su aspiración presidencialRespecto a las inquietudes por la reforma pensional, defendió la validez de su trámite. “Fue bien tramitada, las actas no hacen parte del trámite legislativo y no se puede exigir una que ya fue aprobada en una sesión posterior para darle validez. Yo defiendo que esa ley se tramitó bien”, aseguró.Finalmente, reiteró que los órganos de control participaron en el proceso y presentaron observaciones en su momento, lo que a su juicio garantiza que “se cumplieron los pasos que exige la ley”.