El equipamiento armamentístico de Taiwán acaba de dar un fuerte salto hacia adelante en materia de defensa con la llegada de unos nuevos misiles hipersónicos a su arsenal. Gracias a estos nuevos misiles, Taiwán podrá protegerse de potenciales ataques de China, cuyos avances militares de los últimos años, con misiles y drones de larga distancia, permitían mantener bajo sus órbitas de asedio al país isleño del este asiático.Un misil para interceptar ataquesTeniendo en cuenta que Taiwán tiene tensiones diplomáticas con China de manera histórica, los últimos avances chinos en cuanto alcance armamentístico estaban situando a la nación con capital en Taipéi en una posición muy incómoda. Es por ello que, con estos nuevos misiles que han presentado de manera oficial en el Taipei Aerospace & Defense Technology Exhibition (Exposición de Tecnología aeroespacial y de Defensa de Taipéi), las defensas del país se verán reforzadas con un armamento capaz de interceptar misiles y drones a gran altura.Un representante del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Taiwán, así, explicó a Interesting Engineering que estos misiles "pueden interceptar misiles tácticos balísticos y formar una defensa de varias capas con nuestros sistemas de misiles", proporcionando al país una mayor capacidad de defensa a posibles ataques aéreos. Y es que, aunque no exista ningún conflicto activo de manera directa, las tensiones diplomáticas históricas con China son siempre un importante factor en materia de defensa para Taiwán.Según indican las especificaciones de estos misiles, tienen además la ventaja de poder equiparse en vehículos de ataque, proporcionando una mayor movilidad del punto de lanzamiento. Además, al ser hipersónicos, estos misiles pueden alcanzar velocidades superiores a Mach 5, y pueden alcanzar hasta los 70 kilómetros de altitud, ofreciendo una gran capacidad de defensa incluso en capas intermedias de la atmósfera terrestre.El creciente avance de las armasEn los últimos años, el potencial de las armas ha crecido exponencialmente por dos grandes razones: una de ellas es la Inteligencia Artificial, que, con usos militares, es capaz de llevar a cabo ataques e intercepciones con una precisión quirúrgica; la otra, el progreso tecnológico con la tecnología hipersónica y con los drones, que permiten llevar a cabo ataques reduciendo los riesgos del despliegue de soldados y, en muchos casos, con soluciones muy económicas.Muestra de ello se ha podido ver en los últimos años a través de la guerra de Ucrania, la cual dio inicio en 2022 tras la invasión de Rusia y todavía no tiene indicios de acabar. Está siendo allí donde las grandes compañías armamentísticas del mundo están probando en situaciones de combate real la capacidad que tienen las armas de las guerras actuales, en la que los drones tienen más peso que nunca, y en la que se puede ver que, en el marco actual, las guerras de desgaste pueden alargarse durante mucho tiempo.El artículo Taiwán tiene unos nuevos misiles hipersónicos. Con ellos podrá "acabar" con la amenaza de China fue publicado originalmente en Andro4all.